Empresarias que inspiran II

  • Categoría de la entrada:Igualdad
empresarias-que-inspiran-788x525

TIEMPO DE LECTURA:

6 min.

COMPARTIR:

Desde CECAM CEOE-CEPYME, y sus Organizaciones integradas (FEDA, FECIR, CEOE-CEPYME Cuenca, CEOE-CEPYME Guadalajara y FEDETO), llevamos más de 35 años poniendo en valor el papel de los empresarios y empresarias de nuestra región y su importante contribución al desarrollo regional.

Ahora, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, queremos acercarte a algunos de los grandes ejemplos de empresarias con que contamos en nuestra región, a través de la campaña “Empresarias que inspiran”.

¡Inspírate con las historias de nuestras empresarias!

Inés Doménech - Jabones del Edén

«Soy Inés Doménech creadora de la firma de Cosmética Natural Jabones del Edén. Mi empresa está dedicada a la formulación y puesta en el mercado de productos para el cuidado personal de una manera integral, dando especial respuesta a las pieles más sensibles, ofrezco jabones naturales, cremas y lociones para el cuidado corporal y facial, volcada siempre en la búsqueda de las mejores materias primas para obtener productos de muy alta calidad

«Para mi ser empresaria es sacrificio y llenarme de ilusión por poder crear.»

«Mi motivación vino fruto de mi propia necesidad por encontrar solución a pieles sensibles como la mía. Mi pareja y familia siempre me animaron a seguir hacia delante.»

«Animar a todas las mujeres y niñas a realizar su sueño y siempre rodearse de ilusión

Miriam Gómez - Mímesis Interiorismo

«Hola soy Miriam Gómez, Arquitecto técnico y diseño de Interiores. Dirijo mi propio estudio de Interiorismo desde 2012, tenemos un canal de YOUTUBE con más de 225.000 suscriptores, y gracias a esto, actualmente tenemos proyectos por todo el territorio nacional y bastantes ya también, fuera de España.«

«Significa tener la capacidad de DECIDIR, en qué quiero invertir mi tiempo y mis recursos, poder trabajar en aquello que realmente me gusta y poder aportarlo a nuestra sociedad. Siempre creí que tenía mucho que contar y que aportar, y ser empresaria lo ha hecho posible

«Las ganas de mostrar una visión distinta de cómo veía yo el sector de la arquitectura y el interiorismo, y poder aprovechar las facilidades que nos dan hoy en día las tecnologías y las redes sociales para proyectar un negocio y no ceñirlo solo al ámbito local.»

«Que no hay sueño grande, ni pequeño, que con esfuerzo, formación y trabajo, todo se consigue, lleve el tiempo que lleve. Pero no hay nada más satisfactorio que levantarse cada día para trabajar en algo que consigue hacernos sentir realizadas. ¡Visualiza tus metas, y ve siempre a por ellas!»

Raquel Niño - Saywite

«Mi nombre es Raquel. Soy diseñadora e producto aunque siempre he trabajado como diseñadora de joyas. Después de muchos años trabajando en joyería decidí dejar a un lado la producción industrial y creé Saywite, una marca de joyas online creadas artesanalmente en mi taller.»

«Para mi poder tener mi propio taller significa convertir mi trabajo en una forma de vida y poder hacer lo que me gusta

«Empecé Saywite para poder crear un tipo de joyería muy personal del que sentirme orgullosa con procesos artesanales que dieran lugar a joyas con mucho significado

«Si siempre han pensado que les gustaría emprender, que no dejen de formarse y se lancen. Pensarlo al principio puede dar miedo, la impresión de que hay infinidad de cosas que no podrás controlar (en mi caso eran las facturas, los envíos, los proveedores…) pero conforme surgen las vas aprendiendo y sacando adelante».

Teresa B. Quiles - Quiles S.L.

«Mi nombre es Teresa B. Quiles Orozco. Nací en Guadalajara, en el seno de una empresa familiar dedicada a la fabricación y comercialización de maquinaria agrícola. Cursé la carrera de Ciencias Empresariales y me incorporé siempre con el objetivo de seguir creciendo, de luchar para que la empresa  sea cada vez más sólida, crezca y afronte nuevos retos

«Para mi ser empresaria es colaborar a que la sociedad esté mejor cada día.

Crear puestos de trabajo y lo que conlleva la responsabilidad de las familias de cada uno.»

«Somos una empresa familiar y la idea de crear, de construir, siempre la he llevado conmigo.»

«Hay que tener una idea que conlleva una ilusión, nunca darse por vencido. Las cosas se consiguen con el esfuerzo de cada día, la responsabilidad de saber que lo que tenemos en nuestras manos va a ayudar a que el mundo sea un poquito mejor

Isabel Fernández - Hospedería Casa de la Torre

«Me llamo Isabel Fernández Morales. Desde el 30 de octubre de 1996 se cumplen 25 años desde que dirijo la Hospedería Casa de la Torre en el Tobos. Inicié esta pequeña aventura empresarial dedicando mi Hospedería al Turismo Cultural. Opción que me ha dado muchas y grandes satisfacciones

«Ser «Emprendedor», para mi, es tener la capacidad de crear tu propio trabajo, ser independiente y poder realizar toda la creatividad que desarrolles, aplicándola a tu negocio.»

«Vivir en La Mancha de D. Quijote, conocer la obra literaria de Miguel de Cervantes y valorar el alcance de la obra a nivel internacional. Conozco la historia y las tradiciones de nuestra tierra como todos los que han tenido la suerte de vivir cerca de sus abuelos y de escuchar tantas historias a lo largo de su propia infancia. Es algo que llevo dentro y que siempre me ha gustado compartir. Para que esta intención se convirtiera en un negocio con éxito hice un estudio de valoración de las excelencias de La Mancha, y un estudio de mercado para ver las posibilidades de éxito en el negocio.»

«Formarse, saber y estar segura lo que quieres hacer, y ponerse a trabajar sin escatimar esfuerzos, para hacer realizar tus objetivos