TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
Dentro de las actividades que CECAM viene realizando desde hace más de veinte años en materia de prevención de riesgos laborales, la Confederación ha publicado dos nuevas guías informativas dirigidas a las empresas de nuestra región.
A través de este material divulgativo, la Confederación tiene como objetivo dotar a las pequeñas y medianas empresas de la región, que son las que mayores dificultades encuentran a la hora de establecer la política preventiva, de una herramienta práctica que les permita consultar en cualquier momento.
– Guía para la integración de la Prevención de Riesgos Laborales en PYMES y MICROPYMES.
Esta guía, subvencionada por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, pretende facilitar la información necesaria a los empresarios para que de una forma sencilla y ordenada, conozcan las distintas actividades que se deben realizar en la empresa, cómo realizarlas y de qué herramientas se dispone desde el punto de vista operativo y legal, siempre con la finalidad de implantar una serie de conductas y actividades en el seno de la empresa, que contribuyan a trabajar con seguridad a todos los integrantes de la organización.
Fundación Prevención Riesgos Laborales
– Normas mínimas de Prevención para empresas integradas en el II convenio colectivo estatal del Metal.
Esta guía, subvencionada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, quiere servir de ayuda a los empresarios de Castilla-La Mancha y dar a conocer una serie de aspectos básicos, en materia de Prevención de Riesgos Laborales, que afectan de manera directa a las empresas y trabajadores cuyas actividades estén relacionadas con el Sector del Metal, como son:
- Normas mínimas en PRL que deben cumplir las empresas.
- Formación mínima en PRL obligatoria para todos los trabajadores.
- Acreditación de la formación a través de la Tarjeta Profesional del Sector del Metal (TPM)