TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2017 publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan un aumento de 4.500 personas desempleadas en nuestra región respecto al trimestre anterior, un 2,04 por ciento, un dato negativo que en el primer trimestre suele ser habitual en el mercado laboral por razones estacionales. A nivel nacional, el paro creció en 17.200 personas a lo largo del último trimestre, lo que supone un 0,41 por ciento más.
Sin embargo, cabe destacar el ritmo de creación de empleo en términos interanuales, con un descenso de un 10,72 por ciento en el número de desempleados en Castilla-La Mancha respecto al primer trimestre del año 2016, lo que supone una bajada de 26.800 desempleados.
Por otro lado, la tasa de ocupación en nuestra región registra un incremento, con 700 personas ocupadas más a lo largo del primer trimestre del año, situando a Castilla-La Mancha, junto con Andalucía y Asturias, entre las tres únicas comunidades autónomas donde aumenta la ocupación.
Para afianzar esta tendencia positiva del mercado laboral, desde la Confederación se insiste en la necesidad de impulsar la actividad económica y la competitividad empresarial, para consolidar el crecimiento económico y la creación de empleo de forma sostenida.
Al mismo tiempo, hay que recordar que cualquier deterioro de la competitividad supondrá una limitación para la recuperación de la economía, por lo que se debe continuar con la moderación salarial para favorecer la creación de empleo.