El Presidente de CECAM pone en valor la importancia del autoempleo para el desarrollo socio económico de Castilla-La Mancha

  • Categoría de la entrada:Empleo / NOTICIAS

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, ha suscrito hoy junto al Gobierno regional y las centrales sindicales CCOO y UGT, el Plan de Autoempleo, Creación de Empresas y Emprendimiento, dotado con 45 millones de euros y que tiene como objetivo promover y apoyar las iniciativas emprendedoras que se produzcan en nuestra región y crear un entorno más favorable para el emprendimiento.

El Presidente de CECAM, Ángel Nicolás, ha destacado durante su intervención que este Plan es “el punto de inicio para empezar a trabajar, conjuntamente con el Gobierno regional y los sindicatos, en medidas concretas que beneficien a los autónomos de Castilla-La Mancha, tanto en su inicio de actividad como en su proceso de consolidación empresarial”. Y añadía que “el autoempleo es un pilar básico para la recuperación económica y la creación de empleo en Castilla-La Mancha” y en ese sentido, “hay que fomentar que nuestros jóvenes quieran ser empresarios. Y que además, puedan serlo”. 

Para la elaboración de este Plan, CECAM y la Federación intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha, CEAT Castilla-La Mancha, han aportado sus sugerencias y han realizado sus propuestas en las diferentes mesas de trabajo creadas al efecto, en los trabajos previos de redacción del Plan.

Ángel Nicolás recordaba asimismo que desde las Organizaciones empresariales se vienen realizando desde hace años diversas actividades de apoyo a los emprendedores de nuestra región, tanto a nivel educativo, colaborando con la Administración en la divulgación de la cultura emprendedora, como a través del apoyo a la actividad emprendedora, mediante acciones de asesoramiento, formación e información.

El Presidente de CECAM concluía poniendo en valor que “apoyando a las empresas y a los autónomos de nuestra región, estamos contribuyendo al desarrollo económico y social de Castilla-La Mancha” y destacaba que este Plan es fruto del Diálogo Social por el que CECAM siempre ha apostado, “como herramienta para impulsar medidas que sirvan de apoyo y favorezcan nuestro crecimiento”.