
TIEMPO DE LECTURA:
3 min.
COMPARTIR:
El Presidente de CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, ha destacado el trabajo que desde hace años vienen desarrollando las Organizaciones empresariales de la región de forma muy activa, para retener el talento de los jóvenes de nuestra región, apostando por su formación y la mejora de su empleabilidad, a través de diferentes proyectos.
Ángel Nicolás se manifestaba así en el transcurso de un encuentro empresarial, celebrado en Toledo, con la presencia de la Consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, en el que se ha abordado el contenido del Plan de “Retorno del Talento Joven”, puesto en marcha por el Gobierno regional, a través del cual las empresas podrán incorporar personal cualificado y con competencias personales y profesionales que han adquirido en su estancia en el extranjero como son los conocimientos de idiomas, la capacidad de adaptación, la flexibilidad o el conocimiento de otros sistemas de trabajo.
El Presidente de CECAM ha señalado que para las empresas resulta “muy positivo” poder incorporar a jóvenes que han vivido una experiencia internacional y en ese sentido, el programa de la Junta de Comunidades supone una ayuda interesante para aquellas empresas de la región que estén pensando en crear empleo.
El plan cuenta con tres líneas de apoyo. Una de ellas consiste en ayudas de 10.000 euros para las empresas que hagan contratos indefinidos a jóvenes menores de 35 años, ampliables a 5.000 euros más si se trata de un joven con titulación universitaria para proyecto de I+D+i con participación de la Universidad de Castilla-La Mancha, Alcalá de Henares o de un centro de investigación e innovación.
Otra de las ayudas, que podrá llegar hasta 6.000 euros, está dirigida al inicio de la actividad emprendedora y una iniciativa más que recoge este Plan es el denominado ‘Pasaporte de Vuelta’ que conlleva una cuantía de hasta 3.000 euros para gastos asociados al retorno; esto es, gastos de desplazamiento y traslado de mobiliario y enseres para quienes regresen a Castilla-La Mancha con un empleo (indefinido o temporal), un proyecto emprendedor o a retomar sus estudios de formación reglada. Los beneficiarios de esta última tienen que mantener la residencia en Castilla-La Mancha al menos seis meses desde que se le concede.