El precio del petróleo se sitúa como el principal elemento inflacionista

  • Categoría de la entrada:Economía / NOTICIAS

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

La variación del Índice de Precios al Consumo (IPC) viene condicionada por el precio actual del petróleo, que acumula incrementos durante los últimos meses y sitúa la tasa interanual en el 3 por ciento a nivel nacional y en el 3,4 por ciento en nuestra región. 

El Índice de Precios al Consumo (IPC) en el mes de febrero registró un descenso de 4 décimas en Castilla-La Mancha respecto al mes de enero, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El descenso del IPC registrado en el segundo mes del año en nuestra región viene motivado principalmente por los sectores de Vestido y calzado, con una bajada del 2,2 por ciento y el sector de Vivienda, con una caída del 2,9 por ciento.

La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se desacelera una décima hasta el 1 por ciento, muy lejos del incremento del IPC general, lo que pone de manifiesto que la evolución del Índice de Precios al Consumo general continúa muy condicionada por la volatilidad de los precios del petróleo, que impulsa al alza la inflación.

Ante esta situación, en la que las empresas sí han tenido que hacer frente a un aumento de los costes de producción, especialmente la energía, conviene recordar que cualquier deterioro de la competitividad supondrá una limitación para la recuperación de la economía.

En este sentido, para poder afianzar el proceso de recuperación de nuestra economía, es necesario garantizar un contexto de moderación salarial, ya que en estos momentos, cualquier incremento salarial supondría una pérdida de competitividad inasumible para las empresas.