TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
El presidente de CEAT Castilla-La Mancha ha puesto en valor la labor realizada por CECAM y sus Organizaciones empresariales miembro (FEDA, FECIR, CEOE-CEPYME Cuenca, CEOE-CEPYME Guadalajara y FEDETO) en los trabajos de negociación del Plan y ha asegurado que los intereses de los 146.000 autónomos que existen en la región “han sido defendidos en cada momento y sus necesidades han sido trasladadas en las distintas reuniones de trabajo celebradas”.
Desde CEAT Castilla-La Mancha, resaltaba Ángel López, “venimos trabajando sin descanso, en cada una de las provincias de nuestra región, para ayudar en todo lo necesario a nuestros autónomos, ofreciéndoles toda la información y poniendo a su disposición todos nuestros recursos para ayudarles en esta difícil situación, que está afectando de lleno a los autónomos”. Y añadía que “es fundamental que se dé respuesta a nuestros autónomos, porque el parón de actividad al que nos hemos visto obligados va a situar a muchos de ellos al borde del abismo, cuando no directamente a la desaparición”.
En este sentido, algunas de las medidas incluidas en el Plan dan respuesta a las demandas de la Federación, como por ejemplo las ayudas a fondo perdido para el sostenimiento de los autónomos, destinadas a paliar las pérdidas económicas de los autónomos que han suspendido su actividad durante el estado de alarma o las ayudas para autónomos destinadas a la reactivación de la actividad emprendedora.
Desde CEAT Castilla-La Mancha se valora este Plan extraordinario como un primer paso, si bien es necesario seguir trabajando y ahondando en las medidas, adaptándolas en cada momento a la realidad existente y a las necesidades que tengan los autónomos de nuestra región.
Para ello, valora de forma positiva el compromiso del Gobierno de aportar más fondos en el caso de que alguna de las líneas incluidas en el Plan se pudiera agotar, así como el compromiso de trabajar para intentar captar más fondos del Estados y de la Unión Europea, destinados a los fines de este Plan de medidas extraordinarias.
CEAT Castilla-La Mancha continuará trabajando, codo con codo, con los autónomos de nuestra región, y trasladando sus reivindicaciones a las Administraciones, en colaboración con CECAM y sus Organizaciones empresariales, con el objetivo de que las medidas de este Plan se lleven a efecto lo antes posible y se den soluciones concretas y efectivas a los autónomos de Castilla-La Mancha, que les ayuden a paliar los efectos de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus.