TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
En el ejercicio 2018 el Jurado Arbitral Laboral, órgano creado por los agentes sociales CECAM, CCOO y UGT para la mediación y arbitraje laboral y evitar así conflictividad en el seno de las empresas, intervino en un total de 224 procedimientos (incluyendo 2 arbitrajes) que afectaron a 5.499 empresas, y a un total de 60.830 trabajadores. Se produce un aumento en el número de mediaciones a nivel global de un 5,71% con respecto al ejercicio anterior.
Es muy reseñable el hecho de que, en conflictos laborales que llegan previos a una convocatoria de huelga o a la judicialización del mismo, estemos alcanzando un 43 por ciento de acuerdos, evitando así costes judiciales, horas de trabajo perdidas y conflictividad laboral. En esto tiene sin duda que ver el hecho de que nuestros mediadores, que son designados por la parte empresarial y sindical, estén invirtiendo en cada mediación aproximadamente 1,8 horas, lo cual representa un profundo esfuerzo de las partes y los propios mediadores por llegar a un acuerdo, destacando el hecho de que este año se ha aumentado el número de segundas e incluso terceras reuniones para buscar una solución consensuada al conflicto.
Hay que destacar también la utilización de las sedes del Jurado Arbitral Laboral para, por un lado, el desarrollo de la negociación colectiva a través de reuniones que culminan en la firma de dicho Convenio y, en segundo lugar, para dar cumplimiento del trámite de participación de las Comisiones Paritarias de Convenios Colectivos, estableciendo como sede de las mismas la propia sede del Jurado Arbitral, con el objetivo de contactar de manera automática con las respectivas Comisiones y agilizar con ello los procedimientos.
El Jurado Arbitral Laboral de Castilla-La Mancha es una Fundación creada de común acuerdo por CECAM y los sindicatos UGT y CCOO, y tutelada por la Junta de Comunidades, cuya finalidad es el ejercicio de las funciones de conciliación, mediación y arbitraje en el ámbito laboral, en beneficio de las empresas y los trabajadores de Castilla-La Mancha, previstas en el III Acuerdo de Solución Autónoma de Conflictos Laborales, y que viene desarrollando su labor desde el año 1997.