El Gobierno regional convoca los Premios al Mérito Empresarial

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

Las propias empresas pueden optar al premio de forma telemática, hasta el 27 de noviembre

El Gobierno regional de Castilla-La Mancha convoca la segunda edición de los Premios al Mérito Empresarial, con el objetivo de  reconocer públicamente a las empresas que contribuyan de manera notable al desarrollo de la actividad económica castellano-manchega, sirviendo de ejemplo en sus ámbitos específicos y contribuyendo a la mejora de la competitividad, con un enfoque socialmente responsable.

Este año, como novedad, serán las propias empresas las que optarán al premio, pudiendo presentar solicitud online hasta el 27 de noviembre a través de este enlace: https://registrounicociudadanos.jccm.es/registrounicociudadanos/acceso.do?id=KVD

La Convocatoria contempla diez modalidades:

– “Premio a la Empresa Tradicional”, reconociendo el mantenimiento de sistemas de producción tradicionales, perpetuando su marca y su influencia en el territorio.

– “Premio a la Empresa Exportadora”, reconociendo a las empresas con mejor trayectoria en la evolución de sus ventas al exterior.

– “Premio a la Iniciativa Emprendedora”, fomentando a las empresas que utilicen el ingenio y la creación de empleo, apoyándose en el uso de las nuevas tecnologías.

– “Premio a la Empresa Creadora de Empleo”, con especial atención en aquellas que dinamizan el mercado laboral y en la creación de puestos de trabajo.

– “Premio a la Empresa Sostenible”, para reconocer a las empresas que ponen especial atención en mantener el equilibrio entre los factores económicos, sociales, medioambientales y de economía circular.

– “Premio a la Iniciativa Empresarial de Economía Social”, para empresas que destacan por la consolidación y el desarrollo de la participación, la democracia y la solidaridad en la empresas.

– “Premio a la Empresa Responsable”, para empresas que hayan demostrado en su gestión una preocupación por la adquisición y puesta en marcha de los compromisos de responsabilidad social, implantando el concepto de responsabilidad social en la empresa.

– “Premio a la Empresa Familiar”, para empresas que han sabido consolidarse a lo largo de diferentes generaciones, contando con un equipo directivo familiar.

– “Premio a la Empresa Innovadora”, para empresas donde la innovación y el I+D+I conforma su ADN.

– “Premio a la Mujer Empresaria”, que busca reconocer a las mujeres empresarias por su esfuerzo, su capacidad de creación de empleo y por el fomento de la igualdad de oportunidades.

Para cada modalidad, se concederá un único premio que consistirá en una obra singular de artesanía. Podrán otorgarse menciones especiales del premio en cada modalidad, a las candidaturas mejor valoradas tras la ganadora, mediante diploma.

Para mayor información, la empresa puede dirigirse al teléfono 925 286 993 o al correo electrónico serviciodeincentivacion@jccm.es. La entrega de premios tendrá lugar en el mes de diciembre, en Ciudad Real.

Empresas premiadas en la primera edición, en 2016

En la edición del pasado año, como Empresa Sostenible, se llevó el galardón Urban Ciclo Mensajería, sita en Albacete. También de esta ciudad se destacó a Gasóleos Sánchez y Murcia, como Empresa Familiar. Y Ángela Ferrer Cuesta, de la empresa Biocom en Hellín, se llevó el premio en la categoría Mujer Empresaria.

Por lo que respecta a empresas conquenses, fue premiada en el apartado de Empresa Exportadora, Nagares S.A., de Motilla del Palancar.

Ciudad Real quedó representada en la primera edición de estos premios por SABIOTEC en la categoría de Iniciativa emprendedora, y por COJALI, localizada en Campo de Criptana, que se distinguió como Empresa Innovadora.

La empresa Mahou San Miguel, con sede en Alovera, provincia de Guadalajara, fue distinguida como Empresa Creadora de Empleo. De esta misma provincia, concretamente de Cabanillas del Campo, fue premiada la empresa DAGU, en la categoría Empresa Responsable.

Las empresas toledanas que obtuvieron un galardón fueron: Santo Tomé Mazapanes, de Toledo, que obtuvo el como Empresa Tradicional, y el Restaurante Alfar, de Consuegra, que logró el premio en la modalidad Iniciativa Empresarial de Economía Social.