El diálogo social, marco idóneo para la estabilidad social y económica

TIEMPO DE LECTURA:

3 min.

COMPARTIR:

Diálogo Social: ese ha sido el mensaje repetido en el que han insistido los agentes sociales durante la inauguración de la Jornada del Consejo de Relaciones Laborales que está teniendo lugar en la mañana de hoy en Toledo.

Con la presencia de seis Consejos de Relaciones Laborales de diferentes Comunidades Autónomas, el objetivo principal de la Jornada es el de compartir experiencias, a la par que demostrar la utilidad de este órgano, plenamente consolidado ya en nuestra región tras quince años de funcionamiento.

En su intervención, Virginia García Rodríguez, como representante de UGT, afirmó que el Diálogo Social es el instrumento necesario “sin el que no sería posible el desarrollo de la democracia”. Añadió que el sindicato al que representa trabaja por la recuperación del equilibrio en las relaciones laborales, por intentar establecer la estabilidad de las empresas de Castilla-La Mancha y de sus familias.

Por su parte, Francisco de la Rosa, secretario general de CCOO, indicó que el Diálogo Social debe ser el protagonista de cualquier actividad social. Con respecto a la Jornada, aseguró que nada mejor que “escuchar las experiencias de los Consejos Laborales de otras Comunidades Autónomas” para poder mejorar el trabajo de todas.

El presidente de CECAM, Ángel Nicolás, quiso dar las “gracias al Gobierno regional por posibilitar espacios de diálogo”. Concretamente, afirmó, que en el Consejo de Relaciones Laborales a través de esa actitud dialogante ha permitido que nunca haya habido un desacuerdo total. Nicolás quiso recalcar que “lo más importante de una empresa son siempre los trabajadores que desarrollen su tarea con dignidad y con seguridad”.

Cerró el acto de inauguración la Consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, inició su intervención señalando que esa unión en la mesa de patronal, sindicatos y Administración, hace años hubiera sido imposible. Recalcó la apertura que el Gobierno Regional siempre está abierto a los agentes sociales para normalizar el diálogo con acuerdos estratégicos y con encuentros como el de la Jornada del Consejo de Relaciones Laborales. Añadió que fruto de ese diálogo social es la escasa, incluso nula conflictividad laboral que favorece la creación de empleo.

Desde su creación en 2002, el Consejo de Relaciones Laborales de Castilla-La Mancha ha ido año tras año adquiriendo mayor relevancia hasta el punto de ser hoy en día un pilar importante para el diálogo social de la región.

CECAM apuesta por el Consejo de Relaciones Laborales por ser un  mecanismo de análisis de la situación socio-económica de nuestra región, que ayuda a las partes a negociar nuevos convenios colectivos a comprender la realidad laboral, la legislación, y a estudiar y conocer buenas prácticas que permitan una mayor calidad de los acuerdos laborales que se alcancen.