Desciende un 0,3 por ciento el índice total de accidentes laborales en C-LM durante 2019

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

A lo largo del pasado año 2019 el índice de incidencia total de accidentes laborales en Castilla-La Mancha descendió un 0,3 por ciento, según los datos extraídos del informe de siniestralidad laboral presentado en la Comisión Regional de Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha, de la que CECAM es miembro.

El análisis de los datos del informe de siniestralidad laboral de 2019 refleja que también desciende el índice de incidencia para accidentes leves, en el mismo porcentaje, un 0,3 por ciento.

Por otro lado, se incrementa el índice de incidencia para los accidentes graves un 4,2 por ciento y el de los mortales un 6 por ciento. Por sectores aumentó el índice total en industria, construcción y agrario, y disminuyó en servicios.

Desde el pasado año 2019 se tiene en cuenta también para este cómputo a los trabajadores autónomos, registrándose a lo largo del año un 96 por ciento de los accidentes en jornada laboral y un 4 por ciento in itinere.

CECAM, en estrecha colaboración con sus Organizaciones empresariales provinciales, continúa trabajando día a día para ofrecer un servicio gratuito de asesoramiento a las empresas de la región en materia de Prevención de Riesgos Laborales, con el objetivo de ayudar a las empresas a implantar un sistema de gestión en prevención de riesgos laborales y contribuir a la reducción de la siniestralidad laboral en todo el territorio regional.

Cerca de un millar de empresas asesoradas en Prevención de Riesgos Laborales

Durante el pasado año 2019, la Confederación, a través de sus técnicos de prevención de riesgos laborales repartidos en las cinco provincias de la región, ha realizado un total de 911 visitas in situ a las empresas de la Comunidad Autónoma, con la finalidad de asesorar e informar a las mismas sobre la normativa vigente en materia de Prevención de Riesgos laborales, así como de todas las dudas que puedan surgir en su aplicación.

Junto a las visitas de asesoramiento, la Confederación realiza un amplio abanico de actividades de información y divulgación, como la publicación de guías informativas sobre Prevención de Riesgos Laborales, la edición de diverso material divulgativo, campañas publicitarias en medios de comunicación y la celebración de encuentros de expertos en prevención, para favorecer la difusión y el fomento de la cultura preventiva dentro de la empresa.

Con cada una de las actuaciones desarrolladas, en las que se trabaja en estrecha colaboración con la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, CECAM persigue contribuir a la reducción de la siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha, implantando y extendiendo la cultura preventiva entre los empresarios y trabajadores de la región.

Para más información, puede dirigirse a CECAM o a la Organización empresarial de su provincia.