Convocadas ayudas para las empresas para el ahorro y la eficiencia energética

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

Abierto plazo de inscripción hasta el 29 de enero

Las empresas de la región pueden solicitar las ayudas para el ahorro y eficiencia energética en el sector público, industrial y el sector de la edificación según ha sido publicado por la Dirección General de Industria, Energía y Minería del Gobierno de Castilla-La Mancha. 

Estas ayudas para el ejercicio 2018, cofinanciables por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, son en régimen de concurrencia competitiva. Podrán ser beneficiaras las pymes en los sectores industrial, turístico, comercial y de servicios con un consumo energético superior a una tonelada equivalente de petróleo (tep), es decir que la energía que rinde esta cantidad de petróleo. 

La cuantía de estas subvenciones puede llegar al 40% del coste subvencionable aprobado, IVA excluido, con el límite de 60.000 euros por beneficiario. 

El plazo de presentación de solicitudes para esta convocatoria acaba el próximo 29 de enero de 2018 y deben dirigirse a la Dirección General de Industria, Energía y Minas. 

Por otra parte, los trabajos subvencionables deben ejecutarse un día después a la publicación de esta convocatoria y tendrán como fecha límite para su realización el próximo 31 de octubre de 2018. 

Inversiones subvencionables 

Pueden ser objeto de subvención las inversiones en equipos o sistemas de los procesos industriales o la inversión en equipos o materiales asociados a la actividad económica de la empresa de los sectores industrial, comercial, turístico y de servicios que tengan un consumo superior a 1 tep al año. 

También serán subvencionables la instalación de bombas de calor de alto rendimiento para la climatización, la instalación de luminarias led, el aislamiento de envolvente térmica de los edificios donde se desarrolle la actividad empresarial. 

Asimismo, serán objeto de ayudas las inversiones en equipos, nuevas instalaciones y sistemas de consumo y transformación de energía, su montaje y puesta en marcha y la obra civil asociada al proyecto.

Para obtener más información, las empresas pueden dirigirse a la Organización empresarial de su provincia. 

Enlace al texto de la Resolución AQUÍ