
TIEMPO DE LECTURA:
3 min.
COMPARTIR:
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado este miércoles la resolución de la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía, por la que el Gobierno de Castilla-La Mancha convoca ayudas destinadas a impulsar la modernización, mejora y promoción del comercio minorista en Castilla-La Mancha, para el ejercicio 2018.
La convocatoria es de 180.000 euros y ofrece dos líneas de ayuda: una para la modernización y mejora del comercio minorista y otra para la promoción.
Para las primeras, se podrán subvencionar obras de renovación, ampliación o acondicionamiento del establecimiento comercial, o de iluminación, decoración, pintura, escaparates, fachadas o eliminación de barreras arquitectónicas para facilitar el acceso de personas con movilidad reducida.
También la adquisición del equipamiento comercial específico y los bienes muebles especializados para el ejercicio de la venta, así como aquellos necesarios para el ahorro energético y para garantizar la seguridad de los establecimientos.
Esta línea de ayudas comprende la adquisición, instalación y montaje de equipamiento informático y/o tecnológico específico para la gestión empresarial, incluida la inversión en terminales de puntos de venta, balanzas electrónicas y similares.
También la adquisición e implantación de software específico directamente relacionado con el desarrollo de la actividad empresarial, el desarrollo e implantación de una página web de comercio electrónico (e-commerce) y la elaboración de un manual de identidad corporativa.
En el caso de proyectos en los municipios incluidos en las zonas de Inversión Territorial Integrada (ITI) de Castilla-La Mancha, la cuantía de la ayuda que resulte se incrementará un 20 %.
Línea para la promoción del comercio minorista
La segunda línea de ayudas para la promoción del comercio minorista recoge acciones de animación comercial, publicidad, promoción de ventas y escaparatismo; adquisición e instalación de proyectos globales de sistemas de entoldado o microclima, y puesta en marcha de programas de fidelización, además de otros proyectos funcionales de carácter colectivo cuya finalidad sea aumentar las ventas, atraer a nuevos consumidores y satisfacer la clientela.
También se incentivará la instalación de una zona wifi gratuita de acceso controlado en su ámbito físico de ubicación, tanto para uso interno de las pymes comerciales como para uso de sus clientes.
De igual modo, contempla el desarrollo e implantación de una página web corporativa y/o de comercio electrónico (e-commerce); la adquisición, instalación y montaje del equipamiento informático y/o tecnológico necesario para el funcionamiento de la asociación, y la implantación de software específico directamente relacionado con el funcionamiento de la misma.
En este caso, al igual que el anterior, la cuantía de la ayuda se incrementa un 20 % para municipios en zonas ITI.