Contribuimos a reducir la siniestralidad laboral en CLM

  • Categoría de la entrada:Laboral / NOTICIAS

TIEMPO DE LECTURA:

2 min.

COMPARTIR:

El índice de incidencia de accidentes totales en Castilla-La Mancha (que refleja el número total de accidentes que se producen en función del número total de personas que están trabajando) ha registrado un descenso de un 3,7 por ciento en el periodo de enero a junio de 2018, según los últimos datos analizados en el seno de la Comisión Regional de Seguridad y Salud Laboral, de la que CECAM forma parte junto con la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y las centrales sindicales.

En el trascurso de esta Comisión se analizaron los datos referentes a los índices de siniestralidad de los seis primeros meses del año, destacando asimismo el descenso del índice de los accidentes mortales, produciéndose dos accidentes menos a lo largo de este periodo.

Por otro lado, se produjo un repunte en los accidentes dentro del sector de la construcción, coincidiendo con el aumento de la afiliación en este sector, al mismo tiempo que se registró una bajada del índice de incidencia en los accidentes dentro del sector agrario.

CECAM realiza una labor de representación y de interlocución en el seno de la Comisión Regional de Seguridad y Salud Laboral, donde analizamos trimestralmente los problemas que en cada sector y cada zona se detecta en materia de prevención de riesgos laborales  y en la que elevamos propuestas de actuación para paliar las posibles dificultades.

CECAM y los empresarios castellano manchegos tienen un firme compromiso en la lucha contra la siniestralidad laboral en la región a lo largo de las últimas décadas, destacando la contribución de las Organizaciones empresariales a fomentar y consolidar la cultura preventiva en las empresas de Castilla-La Mancha.

De esta forma, la Confederación viene desarrollando un amplio abanico de actuaciones en esta materia, para ayudar a las empresas a integrar la prevención de riesgos laborales en sus sistemas de gestión y contribuir a la reducción de los accidentes laborales en todo el territorio regional.