
TIEMPO DE LECTURA:
2 min.
COMPARTIR:
CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha manifestaba su claro desacuerdo con la exclusión de muchos sectores de actividad económica de las ayudas directas para pymes y autónomos puestas en marcha por el Gobierno nacional a través del Real de Decreto-ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia del Covid-19.
Las Organizaciones empresariales han ido recogiendo y dando voz a las demandas que desde numerosos sectores nos han ido trasladando, así como su preocupación ante la posibilidad de quedar fuera de estas ayudas.
De esta forma, tanto a nivel nacional como regional, las Organizaciones empresariales hemos hecho llegar documentos de enmiendas para intentar que se diera respuesta a las demandas empresariales.
Así, hicimos llegar a CEOE un total de nueve propuestas de enmiendas para que se recogieran en la tramitación legislativa de las ayudas directas. Y en la misma línea, trasladamos al Gobierno regional nuestras peticiones, encaminadas a que el desarrollo autonómico de estas ayudas sea más flexible y de cabida a más sectores empresariales.
Lo que pedimos es:
- Ampliación de los sectores que pueden acogerse a las ayudas (dando libertad a las CCAA para ampliarlos y estableciendo cauces adicionales para acreditar la dependencia directa de la empresa con los sectores más afectados).
- Simplificación de los requisitos para acceder a las ayudas, entre ellos:
- Eliminación del carácter finalista de las ayudas.
- Reducción del porcentaje de caída de ingresos exigido.
- Eliminación del requisito de hallarse al corriente de pago de tributos y otras cargas.
- Incluir a las empresas y autónomos que hayan sufrido pérdidas en 2019.
- Incremento del volumen de la ayuda por empresa.
Desde CECAM y sus Organizaciones empresariales miembro trasladamos al Gobierno regional un listado con más de 100 sectores empresariales adicionales a los que ya se recogían en el Real Decreto-ley. La Junta de Comunidades mostraba su disposición a modificarlos y la práctica totalidad de los sectores serán incluidos en las ayudas directas para empresas que se pondrán en marcha próximamente, en el marco del Real de Decreto-ley 5/2021.
Las empresas de la región interesadas en solicitar estas ayudas pueden obtener más información dirigiéndose a la Organización empresarial de su provincia.