Durante el encuentro se han analizado las actuaciones de 2013 y planificado las que se llevarán a cabo a lo largo de 2014
El Consejo de Promoción Exterior de CECAM ha celebrado esta mañana su 10ª reunión en la sede de CEOE-CEPYME Guadalajara, para estudiar las actividades que se llevarán a cabo a lo largo de 2014. En dicha reunión ha estado su presidente, César García Paniagua, quien, en rueda de prensa, ha mostrado los datos más importantes, a nivel regional, tanto de exportaciones como importaciones.
Así, cabe destacar la evolución positiva que ha sufrido Castilla-La Mancha a lo largo de los últimos cinco años, donde ha pasado de exportar 3.242 millones de euros en 2008, a los 4.356 millones de 2012, cifras que dan un aumento de las exportaciones, en cinco años, de más del 32%.
Los últimos datos que se tienen, tanto de exportaciones como de importaciones, y que ha detallado García Paniagua son hasta septiembre de 2013. De este modo, las exportaciones, de enero a septiembre de este año, han supuesto 3.547 millones de euros, aumentando un 14,4% con respecto al mismo periodo de 2012, mientras que el incremento de las importaciones ha sido, en el mismo intervalo de tiempo de un 23,9%, un total de 4.179 millones de euros.
Dentro de los sectores que más exportan en Castilla-La Mancha, como explicó el presidente del Consejo de promoción exterior de CECAM, César García Paniagua, se encuentran las bebidas, de todo tipo, con 683 millones de euros, la maquinaria y aparatos mecánicos, con 382 millones, seguidos de los materiales plásticos, los aparatos y materiales eléctricos y las carnes y despojos con 292, 244 y 161 millones de euros, respectivamente. Sin olvidarse de sectores tan importantes como la leche, productos lácteos, los químicos o las verduras. Exportando principalmente a la UE, pero sin olvidarse de países como EEUU, Marruecos, Filipinas o Sudáfrica.
En cuando a las importaciones, en Castilla-La Mancha se centran en los aparatos eléctricos, la maquinaria, productos farmacéuticos, leches y lácteos y las bebidas de todo tipo, principalmente de la UE.
En cuanto a las provincias, García Paniagua, ha destacado que Ciudad Real sigue siendo la provincia castellano-manchega más exportadora, seguida de Toledo y Guadalajara, Albacete y Cuenca. Mientras que es la provincia de Guadalajara la que más dinamismo presenta en cuanto a las importaciones, donde ha tenido, respecto a 2012, un incremento del 36,6%.
Unos datos que el presidente del Consejo de promoción exterior de CECAM, ve muy positivos y por lo tanto anima a las empresas y PYMES de la región a seguir exportando, pues estas actividades, además de mantener el empleo, genera nuevos puestos de trabajo y la generación de riqueza.
La reunión del Consejo, además de analizar las actuaciones llevadas a cabo a lo largo de 2013, ha estudiado las acciones que se llevarán a cabo durante el próximo año, donde se incluirán nuevas misiones comerciales, asistencia a ferias empresariales, así como la realización de foros y jornadas informativas.