En el marco emblemático del Teatro de Rojas de Toledo, la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME) celebró la V Edición de sus Premios Empresariales ante más de 250 invitados procedentes del mundo económico, político e institucional de ámbito local, regional y nacional, además de una gran representación empresarial.
El acto, que fue presentado por el periodista de Radio Toledo-Onda Cero, Javier Ruiz, estuvo presidido por Jesús Bárcenas, Presidente de CECAM, José María Barreda, Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y Gerardo Díaz Ferrán, Presidente de CEOE.
Bárcenas, que fue el encargado de hacer el discurso de inauguración, manifestó el “apoyo incondicional” de la patronal castellano-manchega al tejido empresarial “ porque los empresarios son imprescindibles y fundamentales para el crecimiento de la economía”.
Señaló además que el futuro económico pasará por que “desde el sector público, se acometan a corto plazo acciones urgentes, para favorecer la viabilidad de las empresas, y a medio plazo la competitividad de la economía y la mejora de la productividad”. Las empresas se enfrentarán en los próximos meses a un escenario difícil puesto que la paralización de la demanda interna traerá mayores consecuencias. Si a ello, continuó, “unimos el endurecimiento de la financiación bancaria, las perspectivas no son alentadoras”. En este sentido pidió a la Administración que adelante la puesta en marcha de las diferentes medidas económicas, previstas para enero, al próximo mes de diciembre, “porque si no será tarde para muchos empresarios que tendrán que cerrar sus negocios”.
Asimismo, tuvo unas palabras de recuerdo para José María Cuevas, el ex presidente de CEOE, en el día en que se cumplía un mes de su fallecimiento. Así, agradeció su “esfuerzo y dedicación” por y para el mundo asociativo empresarial. “Fue determinante en la política económica y social española, defendiendo de forma inagotable los intereses de los empresarios y de sus organizaciones”.
Emoción y agradecimientos de los empresarios premiados
Los seis galardonados en esta V Edición de los Premios Empresariales CECAM, que como en ediciones anteriores fueron elegidos por cada una de las cinco organizaciones empresariales provinciales, coincidieron en valorar y agradecer el esfuerzo de sus familias, sobre todo de sus esposas, e insistieron en la dificultad económica actual, pero de la que con trabajo y tesón confían poder salir.
En esta ocasión, los empresarios reconocidos fueron por parte de Albacete, Ángel la Orden, de la empresa Anigma, S.A; de Ciudad Real, los hermanos Ignacio y Carlos Martínez Onsurbe, de la empresa Mostos Españoles, S.A; por parte de Cuenca, fue el bodeguero Julián Soler Marqués, de Julián Soler, S.A; Guadalajara reconoció a José Luis Lauffer Poblet, de Tecnivial, S.A. y Toledo a Rafael Martín Molero, como principal promotor de la empresa maat Gknolowgde, S.L.
Con estos premios CECAM CEOE-Cepyme Castilla-La Mancha reconoce la labor y trayectoria de destacados empresarios que desarrollan su actividad profesional en cada una de las provincias de la región.
Premio a una vida dedicada al mundo empresarial
En esta edición, los órganos de dirección de CECAM, acordaron otorgar el galardón institucional a un hombre que ha estado vinculado con el mundo asociativo empresarial desde 1979, primero a través de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, y desde 1984, acompañando siempre a José María Cuevas, hasta el pasado mes de septiembre ostentando el cargo de secretario general de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, D. Juan Jiménez de Aguilar.
Mensajes de aliento a los empresarios castellano-manchegos
El Presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aprovechó este foro repleto de empresarios de la región para anunciar la puesta en marcha, con cargo a los presupuestos regionales, de una línea de ayudas de carácter excepcional para apoyar financieramente a las pymes. Con este objetivo, el Gobierno de la región destinará 10 millones de euros para ayudar en la financiación de capital circulante a través de subvenciones reintegrables y compensación de tipos de interés en préstamos financieros.
Durante su intervención en esta V Edición de los Premios Empresariales CECAM, Barreda señaló que esta medida simboliza que el Gobierno de Castilla-La Mancha “quiere ser aliado, cómplice y compañero de los hombres y mujeres que creáis trabajo, generáis riqueza y que sois empresarios”.
El presidente Barreda insistió en la necesidad de “convertir esta crisis en una oportunidad” y reiteró el firme compromiso del Gobierno regional con el tejido empresarial de Castilla-La Mancha.
Por su parte, el Presidente de CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, destacó durante su intervención la labor de los empresarios españoles que “tanto arriesgan para poder internacionalizar sus empresas”. Señaló que las nuevas medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero son “una inyección en vena” que hay que aplaudir, aunque recordó que “hay que hacer más cosas y esas cosas son las reformas estructurales que demandamos los empresarios”.
Igualmente, manifestó la necesidad de crear liquidez a través de los bancos para que ésta llegue a las pequeñas y medianas empresas y para lo que, según señaló, “es imprescindible que las distintas administraciones creen un marco claro y transparente”, para poder salir de la crisis económica.
Recital de Zarzuela
Tras la finalización de la entrega de la V Edición de los Premios Empresariales CECAM, se celebró un recital de zarzuela en el que la soprano, Alina Furman y el tenor Luis Dámaso, acompañados por el pianista Aurelio Viribay ofrecieron piezas de zarzuelas populares, amenizando así el final de la jornada de celebración de la organización empresarial regional, que se cerró con un Vino de la región, servido en las instalaciones del Teatro.