Una guía, dipticos y carteles para informar a las empresas de la ley antitabaco

  • Categoría de la entrada:NOTICIAS
La próxima publicación y entrada en vigor de la Ley de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco, ha llevado a la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha) a realizar, en colaboración con la Consejería de Sanidad, una serie de materiales con el objetivo de informar sobre el contenido de la ley tanto a empresarios como a trabajadores. La ley, que actualmente se encuentra en fase de enmiendas en el Senado, plantea a los empresarios una inseguridad jurídica debido a que deja en sus manos la responsabilidad ante los infractores y además los fumadores pasivos pueden denunciar la actitud permisiva de la empresa. Las empresas necesitan un período de adaptación durante el cual vayan aplicando una serie de medidas dirigidas a hacer posible un ambiente laboral libre del hábito del tabaquismo. Entre el material editado por CECAM, se encuentra una guía que se ha presentado bajo el nombre de Empresas sin tabaco, con la que se pretende dar una visión de los aspectos más importantes que afectan a las empresas, como la habilitación de zonas para fumar en restauración, responsabilidades, sanciones o carteles, así como exponer cuáles son los beneficios que tiene dejar de fumar, en la salud de los trabajadores y los lugares a los que se puede recurrir para recibir apoyo. Igualmente, la Confederación ha publicado carteles y dípticos informativos que contienen mensajes e indicaciones encaminados en algún caso, a favorecer la deshabituación del consumo de tabaco en empresas y locales destinados a la hostelería y en otro a delimitar las áreas de no fumadores. Cada uno de estos productos será distribuido entre las empresas de la región por los técnicos del Departamento de Prevención de Riesgos Laborales de las cinco organizaciones empresariales provinciales, integradas en CECAM, de modo gratuito y facilitándose junto a las guías que la Confederación ha publicado de diferentes sectores productivos presentes en Castilla-La Mancha. Con estas actuaciones, CECAM pretende colaborar en la creación de ambientes laborales saludables, lo que contribuirá a establecer una mejora en las condiciones del trabajo diario.