Una decena de expertos y directores de formación, representantes de la administración regional y de empresas de la región y agentes sociales, han participado en el grupo de discusión que la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME) ha celebrado para debatir sobre el Desarrollo de Itinerarios Formativos para Recualificar a los Trabajadores Desempleados de la Comunidad de Castilla La-Mancha hacia las cualificaciones emergentes generadoras de futuros puestos de trabajo.
Se trata de una de las fases de ejecución de un estudio con número de expediente AA/2009/084 sobre formación que la organización empresarial regional está elaborando este año, dentro del marco de las Acciones Complementarias y de Acompañamiento a la Formación de la Consejería de Trabajo y Empleo.
A través de esta herramienta, los distintos expertos y profesionales que han participado han analizado, entre otras cosas, las áreas profesionales y los sectores que más se han visto afectados por el desempleo y cuáles son los nuevos yacimientos de empleo que se están generando en el tejido empresarial de Castilla-La Mancha.
Del mismo modo, han tratado de desarrollar itinerarios formativos orientados que permitan formar a los nuevos desempleados de determinados sectores y recualificarlos hacia los nuevos yacimientos de empleo.
El procedimiento establecido para la realización de este Estudio de investigación, financiado por el SEPECAM, el Fondo Social Europeo (FSE) y el Ministerio de Trabajo e Inmigración incluye, además de una primera fase de recopilación de documentación y bibliografía, esta segunda fase en la que un grupo de discusión formado por expertos analizan y debaten sobre la materia a estudiar, para que ya en la última fase, la analítica, se emitan los informes definitivos.
El informe final, en el que se recogerá todas las conclusiones obtenidas, estará preparado para principios de verano.