El pasado 24 de abril se celebró, en la sede central de Toledo del Centro Demostrador TIC de Castilla-La Mancha, la sesión destinada a la demostración de productos y servicios TIC de seguridad y gestión para el comercio y pymes. Estas jornadas tienen como objetivo concienciar a las pequeñas y medianas empresas sobre la necesaria evolución y modernización del sector, ayudándose de las TIC que impulsen la innovación en la gestión y seguridad de su negocio.
El Centro Demostrador TIC (CDTIC) de Castilla-La Mancha, puesto en marcha por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la Entidad Pública Empresarial Red.es, en colaboración con la Federación de Empresas de Tecnología de la Información de Castilla-La Mancha (FEDETICAM), promueve la implantación de soluciones TIC en las empresas castellano-manchegas.
La Sesión Demostradora fue inaugurada por el presidente de FEDETICAM, Alfonso Guijarro, y por José Antón Ávila, presidente de la APETI Toledo (Asociación Provincial de Empresas de Tecnología de Información), quienes, durante su intervención, realizaron una reflexión introductoria sobre el papel de las TIC en las pymes castellano-manchegas.
La jornada comenzó a las diez de la mañana y se prolongó hasta pasadas las dos de la tarde. A ella acudieron casi una veintena de asistentes, entre pymes y autónomos, que tuvieron la oportunidad de recibir de manos de expertos la formación que les ayudará a introducir tecnología en la gestión de sus empresas. Entre los temas que se abordaron durante la jornada, cabe destacar las soluciones de software de gestión empresarial, software de seguridad de control del acceso a Internet en ámbitos laborales y soluciones de gestión de documentación digital.
Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
Este proyecto se ha podido llevar a cabo gracias a la cofinanciación de la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), lo que permite contribuir a mejorar la cohesión social de las regiones españolas mediante la corrección de los principales desequilibrios regionales, a través de la entidad pública empresarial Red.es, que se encarga de fomentar el desarrollo del entorno productivo, el desarrollo tecnológico y de la sociedad de la información.