La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha) con el apoyo técnico y financiero del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX) ha llevado a cabo una nueva misión comercial que ha tenido como destino principal Taipei, capital de Taiwán.
Taiwán forma parte de los veinte primeros países industrializados del mundo, con una renta per cápita similar a la de España y con un nivel tecnológico, en algunos casos, superior. Estos dos factores, unido a la aceptación de productos tan tradicionales como el vino, el aceite de oliva, u otros productos agroalimentarios, así como elementos de cocina y artesanía y las posibles colaboraciones entre empresas tecnológicas castellano-manchegas y de Taiwán, hacen del país oriental un mercado potencial todavía poco explotado.
La delegación comercial, compuesta por seis empresas de la región de sectores tales como la domótica, sistemas eléctricos y el vitivinícola, y que contó con la colaboración desde el primer momento de la Oficina Económica y Comercial de Taipei en Madrid y con el Taiwán External Develpment Council (TAITRA), pudo comprobar ‘in situ’ durante ocho días las posibilidades que ofrecen este mercado. Su proximidad a China permite utilizar a Taiwán como una puerta de acceso hacía éste gran mercado, ya que las relaciones económicas entre ambos países son intensas.
Cada una de las empresas participantes, mantuvieron encuentros con empresas taiwanesas de sus sectores productivos, lo que ha llevado a conocer detalladamente las oportunidades que brinda este mercado y crear lazos comerciales.
Los buenos resultados de esta última misión, lleva a CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, en colaboración con sus cinco organizaciones empresariales provinciales y bajo el marco del convenio suscrito con el IPEX, a emprender durante este año 2005 nuevas delegaciones comerciales, que están previstas que tengan como destino Marruecos, Hungría o Italia, entre otros.
Además, la Confederación Regional continua desarrollando diversas actividades encaminadas a asesorar e informar a las empresas en materia de comercio internacional, a través de jornadas informativas monográficas o promocionando a diversos sectores productivos de la región con la asistencia a ferias internacionales.