Se celebran las II Jornadas de Avicultura de Puesta organizadas por AVICAM. Javier Céspedes «El esfuerzo de hoy es el éxito de mañana»

La Asociación de Avicultores de Castilla-La Mancha (AVICAM), integrada en CECAM, ha celebrado la “II Jornadas de Avicultura de Puesta” con el objetivo general de analizar la situación del sector en la región y más particularmente asuntos relacionados con la distribución y comercialización de huevos.

Este encuentro regional, que tuvo lugar el pasado 10 de noviembre en el Hotel Cigarral El Bosque de Toledo reunió a más de ciento cincuenta profesionales del sector interesados por conocer de mano de expertos las perspectivas de futuro que tiene uno de los sectores productivos más relevantes de la economía de Castilla-La Mancha.

El avícola de puesta es un sector productivo fuertemente implantado en nuestra región, la cual cuenta con el mayor censo de gallinas ponedoras, concretamente 11.300.000 millones. Castilla-La Mancha está a la cabeza de la producción nacional de huevos, con 220 millones de docenas anuales, cifra que le lleva a representar el 23 por ciento de esta producción. La importancia de este sector en la región, el segundo más dinámico tras el ovino, se aprecia con los 800 puestos de trabajo directos que genera y los 3.200 indirectos.

La jornada fue inaugurada por el presidente de AVICAM, Isidro Céspedes y el
director general de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura, Francisco Javier Nicolás. Céspedes destacó que el avícola de puesta . Por su parte, Javier Nicolás recordó la existente entre la Consejería de Agricultura y este sector en materia de sanidad, calidad, formación e investigación, con el objetivo de mantener la pujanza de un sector en la región.

A lo largo de la Jornada se presentaron diversas ponencias que abordaron temas de gran interés para los profesionales del sector como fue el caso de la expuesta por Agapito Portillo, Jefe de Servicio de Ganadería de la Consejería de Agricultura que ofreció la ponencia de Perspectivas de la cadena alimentaria y la del catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid, Carlos Buxadé que abordó El Futuro del Mercado para el Huevo de consumo y los ovoproductos.

A continuación, Miguel Ángel Sanz, docente de la Universidad Europea de Madrid realizó un análisis de los aspectos que contribuyen a la formación positiva de la imagen de consumo del huevo.

Estas exposiciones finalizaron con un coloquio que fue moderado por Francisco García, director general de Fedeto, en el que diversos profesionales del sector presentaron a los asistentes su visión sobre la comercialización de huevos en estos momentos y las tendencias ante la nueva situación del mercado europeo, lo que permitió establecer un debate entre ponentes y asistentes.

La jornada fue clausurada por el presidente de la Diputación de Toledo, José Manuel Tofiño.