El Comité de Seguimiento del Pacto por el Desarrollo y la Competitividad de Castilla-La Mancha, presidido por la vicepresidenta segunda y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, ha celebrado en la mañana de hoy una reunión en la que han estado presente el Presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, Jesús Bárcenas, y los secretarios regionales de CC.OO. y UGT, José Luis Gil y Carlos Pedrosa, respectivamente entre otros miembros.
En rueda de prensa, Araújo afirmó que la región tiene “una economía fuerte ya que hemos crecido un 3,8 por ciento más respecto de otros países de Europa y hemos creado tres millones de empleos en los últimos cuatro años”. Si bien en este contexto de economía fuerte “nos enfrentamos a ciertos problemas que estamos seguros de que podemos atajar, y que son la desaceleración de la construcción, más concretamente en el ámbito de la construcción residencial, y la crisis de confianza en el sector financiero”.
El Presidente de CECAM CEOE-CEPYME, tras destacar la flexibilidad del Pacto como uno de sus principales valores, ha comentado que es “ahora cuando tiene que demostrar su utilidad”. Manifestó la preocupación de los empresarios por la situación económica actual “pero también somos prudentes porque quedan muchos ratios para sujetar el empleo”.
Asimismo, señaló que “es cierto que hay un cambio de ciclo en la economía. El sector de la construcción ha sido muy importante, pero ahora hay que tomar medidas” para absorber esta situación.
Del mismo modo, resaltó que lo que “más preocupa a los empresarios es la refinanciación de las deudas de las pymes” ya que, según explicó, empiezan a producirse aplazamientos de pago.
Por último, anunció que “sólo queda ver qué pasa en los próximos meses, pero no queremos hablar de derrotismo, sino de optimismo controlado”.
Para hacer frente a esta situación la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha anunciado un paquete de medidas por un valor de 565 millones de euros que se centrará en inversiones en obras públicas, hidráulicas, carreteras e infraestructuras educativas.