El Presidente de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), Fernando Redondo, el Presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), Jesús Terciado, y el Presidente de CECAM, Ángel Nicolás, han manifestado el apoyo de estas Organizaciones empresariales a la Presidenta de la Federación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (FEFCAM), María Dolores Espinosa, durante una rueda de prensa, celebrada hoy en la sede de la patronal regional.
Las Organizaciones empresariales han trasladado su apoyo a la patronal farmacéutica de Castilla-La Mancha, en la crítica situación por la que atraviesan las farmacias de la región debido al retraso en los pagos de los medicamentos.
El Presidente de CEPYME, Jesús Terciado, ha destacado que “la patronal de farmacias ha buscado soluciones desde el principio al problema de financiación que sufren”. Por ello, ha traslado el apoyo de la Organización empresarial nacional a la Federación, poniéndose a su disposición para contribuir a encontrar la solución más adecuada.
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), representada a través de su Presidente, Fernando Redondo, trasladaba el “total apoyo de todo el colectivo farmacéutico a toda la labor que está llevando a cabo la patronal farmacéutica de Castilla-La Mancha, porque ha defendido los intereses de los farmacéuticos de la región en todo momento”.
Por su parte, el Presidente de CECAM, Ángel Nicolás, ha recalcado el papel de las Organizaciones empresariales y la representatividad de la patronal de farmacias en nuestra región, señalando que “FEFCAM es parte de la solución y no del problema que tienen actualmente las oficinas de farmacia”. Y añadía que “desde CECAM respetamos la negociación que se está llevando a cabo, y estamos convencidos de que el problema se va a resolver. Hay que llegar al acuerdo desde la vía del diálogo y la colaboración, nunca desde el enfrentamiento”.
La Presidenta de FEFCAM, María Dolores Espinosa, ha insistido en que, desde el principio, ha defendido los intereses de las oficinas de farmacia de Castilla-La Mancha, que le han trasladado la situación “complicada y crítica” por la que atraviesan.
En este sentido, Espinosa destacaba que la patronal farmacéutica es consciente de las dificultades que tiene la Administración, y por eso en todas las reuniones mantenidas han realizado propuestas y soluciones a esta cuestión. Así, apuntaba, desde la Federación seguirán colaborando para lograr el objetivo común de llegar a una solución satisfactoria, que garantice el servicio que prestan las oficinas de farmacia de la región. Y añadía que “no nos hemos negado, ni nos vamos a negar, a colaborar con el Gobierno regional en la búsqueda de soluciones a este problema”.