En la mañana de hoy, el Presidente de la Confederación Regional de Empresarios, junto con el Presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Consejera de Trabajo y Empleo, y los Representantes Sindicales regionales de CC.OO. y UGT han presentado el Plan Regional de Fomento al Autoempleo.
Al inicio de su intervención, Bárcenas resaltó la realización de este documento, que es “fruto del diálogo y la concertación entre la Administración, empresarios y sindicatos”.
El Plan, que recoge toda una serie de objetivos y estrategias para fomentar el espíritu emprendedor de la región, “responde a una de las grandes demandas que desde CECAM veníamos haciendo, y principalmente a través de la Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha (CEAT-Castilla-La Mancha)”. El Presidente regional de los empresarios apuntó que “desde esta organización se han solicitado siempre fórmulas para incentivar iniciativas empresariales, con el fin de poner en marcha nuevas empresas y poder contribuir con ello a crear empleo”.
El documento contiene seis ejes principales, de entre los cuáles, Bárcenas destacó aquel que recoge la intención de consolidar los proyectos empresariales y fomentar la productividad y la competitividad de los autónomos, señalando que “la puesta en marcha de este punto permitirá a este colectivo llevar a cabo nuevas iniciativas empresariales además de facilitar su actividad y la continuidad de la misma”.
Asimismo, el Plan reúne toda una serie de medidas que responden al reclamo realizado por CEAT-Castilla-La Mancha a las autoridades, tales como el seguimiento exhaustivo desde el inicio de un proyecto empresarial; la creación de redes de cooperación entre autónomos; la anunciada o la anunciada reforma de las ayudas en supuestos de inactividad a la contratación de trabajadores.
Jesús Bárcenas concluyó asegurando que confía que este Plan contribuya a “incrementar la empleabilidad y ayude a aumentar el desarrollo, la competitividad y la productividad de la Región”.