No habrá recuperación económica si no hay financiación a las Pymes

  • Categoría de la entrada:Economía / NOTICIAS

El Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente al mes de abril se incrementó un 1,4 por ciento en a nivel regional respecto al mes de marzo, mientras que la tasa interanual se sitúa en el 2 por ciento por ciento, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El mismo porcentaje se refleja en los datos del IPC a nivel nacional, donde sube también un 1,4 por ciento, situándose la tasa interanual en el 2,1 por ciento.

Los grupos de productos más inflacionistas en nuestra región son el Vestido y Calzado, con una subida de un 9,8 por ciento, seguido del sector de Bebidas Alcohólicas y Tabaco y del sector Vivienda. El fin del periodo de rebajas, los impuestos y el incremento tarifario en la electricidad son los principales motivos que explican el incremento registrado en los datos del IPC mensual.

El estancamiento del consumo y la situación de asfixia financiera a la que se enfrentan las empresas de Castilla-La Mancha, ha llevado a éstas a una situación límite, y en demasiados casos a la desaparición, con los consiguientes efectos de destrucción de empleo. Frente a esta situación, desde CECAM insistimos una vez más en la urgencia de restituir la liquidez del sistema, de tal forma que vuelva a fluir el crédito a las pequeñas y medianas empresas. Mientras esto no sea así, no será posible retomar la senda del crecimiento económico a los niveles precisos para favorecer la creación de empleo y la recuperación de nuestra economía.