El acto fue clausurado por la Presidenta de la región, María Dolores de Cospedal
Más de 350 empresarios de la región asistieron a la presentación del libro biográfico “Grandes Empresarios de Castilla-La Mancha”, que la Confederación Regional de Empresarios presentó en Toledo coincidiendo con el 30 aniversario de la Organización empresarial regional, y que fue clausurado por la Presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal.
En su intervención, el Presidente de CECAM, Ángel Nicolás, se dirigió a la Presidenta para referirse a la Asamblea General que la Confederación había celebrado previamente, apuntando que “hemos vuelto a poner de relieve la situación de crisis económica que seguimos atravesando. Nos enfrentamos a una carestía de crédito, que asfixia a nuestras empresas. Y queremos pensar que se están tomando las medidas que acaben con este problema”.
En referencia al Plan de Pagos por el que ya se han comenzado a pagar facturas por un importe superior a 2.918 millones de euros, Nicolás señaló que “recibimos con satisfacción la efectividad de esta medida, porque va a actuar como fuente para que las empresas puedan hacer frente a sus compromisos en mejores condiciones”.
Además, el Presidente de CECAM insistió en que “hay que recuperar las inversiones, fomentar de forma más decidida la internacionalización de las empresas, medidas para ayudar a la financiación empresarial hasta tanto no exista financiación bancaria suficiente. Y seguir apostando por la formación en la empresa, por la innovación y por el fomento de la inversión productiva”.
Por su parte, la Presidenta del Gobierno regional, María Dolores Cospedal, confiaba en que los 2.918 millones de euros que ha supuesto el pago a proveedores y acreedores de la Administración regional, que representan casi el 9 % del PIB de Castilla-La Mancha, tengan su “potencial multiplicador” una vez que sea inyectado en las empresas de Castilla-La Mancha que hayan cobrado sus deudas.
“Grandes empresarios de Castilla-La Mancha”
En el acto de presentación del libro “Grandes empresarios de Castilla-La Mancha”, Ángel Nicolás destacó que, “en momentos tan complicados en lo económico como lo es el actual, para nuestra economía y nuestras empresas y familias, conviene poner de manifiesto el enorme potencial que tenemos en nuestra Comunidad Autónoma. El camino recorrido y el éxito alcanzado por los empresarios biografiados en el libro, deben servirnos de guía para continuar por la senda del crecimiento y el emprendimiento, seguros de contar con el capital humano y los recursos suficientes para conseguirlo”.
El acto de presentación del libro contó con el patrocinio de Globalcaja, cuyo Presidente, Luis Díaz Zarco, señaló que el apoyo de la entidad “es un gesto firme y contundente de nuestro apoyo incondicional a los empresarios y empresarias de Castilla-La Mancha”.
Y añadía: “pueden estar absolutamente seguros de que GlobalCaja apostará siempre por nuestros empresarios, porque la prosperidad y el empleo son la mejor garantía del bienestar de nuestra región y porque queremos compartir con ellos sus éxitos en la tierra de la que procedemos y en tierra en la que queremos crecer”.
El libro “Grandes Empresarios de Castilla-La Mancha” es un proyecto elaborado por la Confederación Regional de Empresarios, junto con las cinco Organizaciones empresariales provinciales y en colaboración con LID-Editorial. Se trata de un trabajo de investigación, que ha sido dirigido y coordinado por un equipo formado por los principales especialistas en Historia Económica en Castilla- la Mancha, bajo la coordinación de Tomás García-Cuenca, cuyo resultado final pretende ser un referente de la historia económica y empresarial de Castilla-La Mancha.
En el libro se recogen 55 biografías de entre un nutrido grupo de empresarios, algunos ya fallecidos, con la intención de mostrar las iniciativas emprendedoras, éxitos y experiencias vividas por estas personas, más relevantes de los siglos XX y XXI.
30 Aniversario de CECAM CEOE-CEPYME C-LM
La presentación de este libro coincide con la conmemoración en 2012 del 30 Aniversario de la Confederación Regional de Empresarios. El Presidente de CECAM señalaba al respecto que “es un gran motivo de satisfacción poder decir que, treinta años después, CECAM celebra su aniversario viendo cumplidos los objetivos que inspiraron su fundación, como son la coordinación, representación, gestión y defensa de los intereses generales y comunes de las empresas, con especial interés en la prestación de servicios que aporten valor al asociado, y que le han llevado, en la actualidad, a ser la Organización empresarial más representativa de la región, con 55.000 empresas asociadas”.