Manual para informar al autónomo sobre la Prevención de Riesgos Laborales

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha) ha publicado un Manual de Prevención de Riesgos Laborales dirigido y elaborado para el colectivo de Autónomos.

El Autónomo, en su condición de empresario, tiene las mismas obligaciones y responsabilidades que cualquier otro empresario respecto a las personas que ha contratado, esto es, garantizar que los trabajadores han sido informados y formados en los riesgos específicos del puesto de trabajo.

En este Manual se hace mención a distintos aspectos a tener en cuenta por los autónomos en materia de prevención de riesgos laborales, de gestión de la prevención y de las obligaciones establecidas en la Ley de Prevención. Es fundamental conocer todos estos riesgos y formarse en todos aquellos aspectos que permiten eliminarlos y/o evitarlos, así como las medidas de prevención en el origen, organizativas, de protección colectiva y protección individual.

La Ley 31/1995, de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales establece una nueva concepción de la salud laboral percibiéndose los riesgos laborales como hechos susceptibles de ser prevenidos. El empresario autónomo ha de tener presente que los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales también le pueden afectar a él. Además, debe considerar que ofrecerá un valor añadido a la empresa que le subcontrate, si acredita que está formado en los riesgos laborales específicos de su puesto de trabajo.

La publicación recoge a través de seis apartados y cuatro anexos, perfectamente diferenciados, desde una información general sobre aspectos tales como el propio plan de prevención, hasta modelos de impresos a cumplimentar y fichas de posibles peligros y riesgos a los que pueden estar expuestos los autónomos. Asimismo no olvida incluir contenidos tan importantes en materia de prevención de riesgos laborales como son las medidas de emergencia, el manejo de sustancias químicas o la vigilancia de la salud. Junto a estos datos en los anexos se recoge desde la legislación actualmente vigente y los modelos de documentos con los que se debe contar hasta la señalización de seguridad y salud en el trabajo o la lista de comprobación de los riesgos y peligros existentes en el centro de trabajo.

Las guías serán distribuidas por los técnicos de prevención de riesgos laborales que CECAM tiene distribuidos en cada una de las cinco organizaciones empresariales provinciales, lo que permitirá acercar la información a un importante número de autónomos de la región.

Esta nueva actuación, se enmarca dentro del convenio de colaboración suscrito con la Consejería de Trabajo y Empleo para desarrollar un programa de asesoramiento técnico a autónomos en materia de Prevención de Riesgos Laborales.