Lo que supone más del doble que en el ejercicio pasado
Los técnicos de prevención de riesgos laborales de CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha y su coordinador, se han reunido para llevar a cabo un balance de las actividades que se han realizado este año, que concluye con un total de 1.489 empresas visitadas.
En cada una de estas visitas in situ, los 15 técnicos especializados que la Confederación tiene distribuidos por la región, asesoran e informan a las empresas sobre la normativa vigente en materia de Prevención de Riesgos Laborales. El proceso consiste fundamentalmente en una revisión a las instalaciones de la empresa y a su plan de prevención y emergencia. Posteriormente se elabora un informe sobre deficiencias halladas y se proponen las medidas oportunas. Asimismo se facilita documentación y guías sobre prevención en el campo al que pertenece cada empresa y se orienta sobre la legislación vigente que debe cumplir.
Este servicio gratuito que ofrece CECAM a las empresas de la región trata de reducir la siniestralidad corrigiendo las deficiencias en materia de salud laboral y estableciendo medidas y mecanismos adecuados para evitar que se produzcan enfermedades profesionales y accidentes laborales en el puesto de trabajo.
Además, los técnicos han atendido las consultas remitidas a los distintos departamentos de las provincias mediante las vías de comunicación puestas a disposición de los empresarios: telefónica, e-mail y presenciales. El número total de consultas realizadas ha sido de 1.859, más del doble de las que se realizaron en el año 2009.
Junto a esta actividad, que forma parte del programa Accidentes Cero que la Confederación puso en marcha hace dos años con el principal objetivo de contribuir así a la reducción de la siniestralidad laboral, se ha realizado un seguimiento tutelado, con visitas trimestrales, de empresas seleccionadas de entre las visitadas en el ejercicio pasado. Un total de 129 empresas, un 97 por ciento más que en el ejercicio pasado, han estado incluidas en este programa de seguimiento personalizado. Los técnicos de CECAM han realizado entre 4 y 5 visitas a cada una de estas empresas, comprobando el avance que se ha producido en materia de seguridad y salud laboral de la empresa y resolver las dudas y necesidades que les puedan surgir.
A estas actuaciones, se han sumado 30 jornadas informativas que se han organizado en las cinco provincias de la región y a la que han acudido más de 800 empresarios y trabajadores, en la que se han tratado de divulgar la normativa de prevención, la gran mayoría de ellas dirigidas específicamente al colectivo del Autónomo. Igualmente, casi 650 trabajadores han recibido formación específica en materia de prevención de riesgos laborales.
Asimismo, la Confederación ha editado y reeditado distinto material divulgativo, puesto a disposición de los empresarios para favorecer el fomento de la cultura preventiva dentro de la empresa.
En esta línea, la Confederación incide en formar e informar sobre la Prevención en las empresas, así como en crear instrumentos que faciliten la comprensión de conceptos y su asunción por empresarios y trabajadores.