Los Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales de CECAM fijan el plan de actividades para este año

Los quince técnicos de Prevención de Riesgos Laborales que la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME) tiene distribuidos en las organizaciones empresariales provinciales, se reunieron en la sede de la Confederación para establecer el Plan de Actividades en materia de Seguridad y Salud Laboral para el ejercicio 2009.

Un año más, desde CECAM se llevará a cabo un apoyo decidido a las empresas con el principal objetivo de contribuir a la reducción de la siniestralidad laboral. Dentro del programa Accidentes Cero, que se suma a las actividades que CECAM lleva realizando desde hace más de diez años en estrecha colaboración con la Dirección General de Trabajo de la Junta de Comunidades y la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, la organización empresarial seguirá realizando visitas de asesoramiento, formación e información. Este año se pretende superar las más de 1.400 empresas visitadas durante el año 2008.

De las empresas visitadas, que este año incluye como novedad a empresas del sector agrícola, se llevará a cabo una selección para realizar un seguimiento tutelado, con visitas trimestrales, a fin de comprobar el avance que se produce en materia de seguridad y salud laboral de la empresa y resolver las dudas y necesidades que les pueda surgir en este período.

En 2009, en las visitas de asesoramiento a las empresas, los técnicos de CECAM trabajarán con un nuevo cuestionario, más amplio y completo. Gracias a esta herramienta, más específica, CECAM podrá detectar mejor las necesidades y demandas de las empresas de la región en materia de prevención de riesgos laborales, lo que redundará en una mayor información y mejor asesoramiento a las empresas castellano-manchegas.

Además, los técnicos de Prevención de Riesgos Laborales de CECAM asesoran a las empresas vía telefónica y e-mail, de manera que el empresario se pueda informar desde cualquier punto geográfico de la región y de una forma constante.

La aceptación de este tipo de asesoramiento a las empresas es creciente: sólo durante el año 2008 los técnicos de Prevención de Riesgos Laborales de CECAM recibieron 900 consultas de empresarios, 250 más que en 2007.

El programa Accidentes Cero recoge igualmente la edición de nuevas guías sobre la Prevención de Riesgos Laborales para sectores o actividades productivas, así como la actualización y reedición de publicaciones tales como la “Guía para la evaluación de riesgos en la carpintería metálica” y en la “carpintería de madera” o “Riesgos para la Salud derivados del Ruido en el Trabajo”. También se editarán 6 nuevos trípticos, dirigidos específicamente al colectivo de autónomos, más la reedición de los 18 trípticos anteriores.

Dentro de esta campaña informativa, se mantiene la difusión de cartelería, la campaña de publicidad y además, en 2009 se editará material divulgativo destinado al colectivo de trabajadores inmigrantes en su propio idioma.

Durante la reunión, los técnicos de prevención de riesgos laborales de CECAM han programado además la realización de cinco jornadas informativas por cada provincia de la región, dirigidas al colectivo de Autónomos, algunos de ellos del sector agrícola, así como una jornada más que cada organización empresarial provincial destinará a informar a todos los sectores productivos.

El objetivo perseguido con cada una de estas acciones es contribuir a reducir la siniestralidad laboral en Castilla-La Mancha, implantando y extendiendo la cultura preventiva entre los empresarios y trabajadores de la región.