Los técnicos de Medio Ambiente de CECAM informan a los Talleres de Automoción sobre la nueva normativa

La publicación del Real Decreto 1619/2005 sobre la gestión de neumáticos fuera de uso, que entre otras cosas, establece la obligación a los productores de elaborar planes empresariales de prevención que identifiquen los mecanismos de fabricación que prolonguen la vida útil de los neumáticos y faciliten la reutilización y el reciclado de los neumáticos al final de su vida útil, ha llevado a los técnicos de los Departamentos de Información Medioambiental para Empresas (DIME) de CECAM a informar y asesorar a las empresas del sector de talleres de automoción de la región sobre esta normativa de carácter medioambiental que les afecta para su desarrollo y crecimiento.

A partir de esta normativa, el generador y poseedor del neumático, como es el caso de los talleres de automoción, están obligados a entregárselos al productor o a un gestor. Asimismo, el taller no puede superar un período de tiempo de almacenamiento de neumáticos de un año ni cantidades que excedan de 30 toneladas.

En este sentido, los técnicos de los DIME de la Confederación Regional que están ubicados en cada una de las cinco organizaciones empresariales provinciales, están realizando visitas in situ a empresas del sector para informarles sobre los contenidos y las obligaciones que recogen el citado Real Decreto.

Igualmente, el Departamento de Medio Ambiente de CECAM está elaborando dos nuevas guías de buenas prácticas con el Medio Ambiente. Ambas guías, continuando con la misma línea de las anteriores, tienen como objetivo informar a las empresas de los sectores destinatarios, sobre la correcta gestión de residuos tóxicos y peligrosos que puedan generar.

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha) a través de estas actuaciones, que están enmarcadas en el convenio suscrito con la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural, continúa con su labor de asesorar y ayudar a las empresas de la región para que cuenten con la información necesaria y correcta y así llevar a cabo un desarrollo y crecimiento económico de la región que respete el medio ambiente.