Los precios crecen de nuevo en septiembre y Cecam llama a la contención

  • Categoría de la entrada:Economía / NOTICIAS

El cambio de temporada unido al inicio del curso escolar ha provocado un repunte inflacionista en el pasado mes de septiembre de dos décimas, en la misma medida que la media nacional, lo que sitúa al IPC de Castilla-La Mancha en un 2 por ciento en lo que va de año.

El crecimiento de los precios en septiembre lleva a la región a registrar una inflación interanual, respecto a septiembre del pasado año de un 3,2 por ciento, descendiendo una décima con respecto al pasado mes de agosto.

Frente a la subida protagonizada por el sector del vestido y calzado, que se coloca en un 2,7 por ciento, destaca la significativa bajada registrada por el sector de ocio y cultura y el de hoteles, cafés y restaurantes, en un 1,3 y un 0,6 por ciento, respectivamente.

Este incremento, lejos de ser positivo en opinión de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, no puede ser considerado tampoco como desesperanzador, aunque cabe la posibilidad, viendo la situación experimentada este año, que le finalicemos con resultados superiores a los obtenidos en el pasado ejercicio.

Dada la tendencia seguida en estos últimos meses, es ahora, en este cuarto trimestre del año, cuando desde todos los sectores hemos de asumir la responsabilidad de contener precios, sobre todo, teniendo en cuenta que la influencia externa, como es el caso del aumento del precio del petróleo se prevé que tenga su repercusión en los sectores que dependen de esta materia prima. Por este motivo, se debe llevar a cabo el último esfuerzo para intentar poner freno a la inflación, particularmente en un mes como octubre, que tradicionalmente resulta uno de los más inflacionistas del trimestre.

Esto lleva a que, con el fin de alcanzar buenos resultados a finales de año y cumplir con las previsiones inflacionistas para 2004, entre otras medidas, y como viene destacando CECAM, los agentes sociales y económicos implicados continuemos haciendo el ejercicio de responsabilidad y compromiso, tal y como demostramos con la firma de la declaración conjunta para realizar la negociación colectiva de este año <<competitividad, empleo=»» estable=»» y=»» cohesión=»» social=»»>>.</competitividad,>