Los empresarios del transporte de Castilla-La Mancha afrontan la confusa situación del sector

  • Categoría de la entrada:NOTICIAS

La Federación de Empresarios de Transporte de Castilla-La Mancha (FETCAM), integrada en CECAM, celebró en el día de hoy su Asamblea General.

Más de 20 representantes de la organización regional sectorial, encabezados por el presidente, Rafael Santos Vela, se han dado cita en la sede de la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Ciudad Real, haciendo un balance del ejercicio 2009. En la misma se trataron diversos temas que preocupan a los empresarios del sector, entre ellos a destacar, el coste y fiscalidad de carburante,  la aplicación de la Euroviñeta, aplazamiento de pagos a la Seguridad Social, acceso a la profesión, modificación de la Directiva de Tiempos de Trabajo, y la carencia de infraestructuras para el transporte, entre otros temas.

Un aspecto que mantiene preocupado a los miembros de la Asamblea de FETCAM es el retraso producido en relación al abono de las Ayudas al Transporte de Mercancías para el fomento de las condiciones de seguridad y mejoras medioambientales, ya que en estos momentos difíciles cualquier ayuda a tiempo es buena.

En relación al año 2009 y lo que llevamos del 2010, están siendo muy complicados para el transportista castellano-manchego ya que está sufriendo las consecuencias de la crisis económica del país en primera persona, con el consiguiente desequilibrio de importancia en el mercado tanto a nivel nacional como europeo.

A la clausura de la Asamblea, han asistido el Director General de Transportes de Castilla-La Mancha, Raúl Clemente, el Presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, Marcos Montero, el Presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla La Mancha, Ángel Nicolás, y el Presidente de la CEOE-CEPYME Ciudad Real, Arturo Mesa, con el objetivo de conocer las inquietudes y planteamientos de futuro de este sector en nuestra región.