Un total de trece empresas de la región participarán en la próxima misión comercial que el Departamento Internacional de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME) ha organizado a los Emiratos Árabes Unidos y Qatar.
La delegación comercial se llevará a cabo del 23 al 28 de mayo centrándose en las ciudades de Dubai, Abu Dhabi y Doha, y en ellas las empresas participantes van a poder conocer y tomar contacto con estos mercados.
La principal característica de la política de exportación de los Emiratos Árabes es su extensa dependencia en las zonas francas, de las que obtiene el 80% de las exportaciones no relacionadas con el petróleo.
Por su parte, el Emirato de Qatar está experimentando un fuerte crecimiento económico de la mano del alza tanto de los precios como de la producción de hidrocarburos. El aumento de la población a 1,2 millones de habitantes en los dos próximos años y las altas tasas de crecimiento hacen del mercado qatarí un punto de referencia para los negocios en la zona del Golfo.
Esto les convierte en magníficos destinos para comercializar productos y servicios de Castilla-La Mancha.
Las empresas participantes en esta delegación comercial de CECAM, que pertenecen a las actividades tales como energías renovables, productos de higiene, productos agroalimentarios o mobiliario de oficina, establecerán contactos con empresas de estos países asiáticos, con la intención de conocer ambos mercados y sentar las bases de trabajo que permitan vender sus productos.
Además, se ha programado una reunión con el Consejero Económico de la Oficina Comercial Española en el país asiático, Manuel Valle. El objetivo final de esta misión comercial, es proporcionar a las empresas de la región nuevas oportunidades de negocio en mercados exteriores.
Esta actividad, se enmarca dentro del convenio suscrito con el IPEX, formando parte del Plan de Actuaciones que el Departamento de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior de la Confederación, en colaboración con las cinco organizaciones empresariales provinciales, ha preparado para este ejercicio con el fin de promocionar tanto a las empresas de la región como sus productos y servicios en mercados exteriores.