Los datos del IPC reflejan la crítica situación que atraviesan las empresas de la región

  • Categoría de la entrada:Economía / NOTICIAS

Según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Índice de Precios al Consumo (IPC) subió en abril un 0,4 por ciento en Castilla-La Mancha en relación con el mes de marzo, con lo que la tasa interanual se sitúa en el 1,2 por ciento, un punto menos que la tasa interanual del mes anterior, motivado en gran medida por la reducción de los precios de los carburantes y la electricidad.

A nivel nacional, la tasa interanual desciende hasta el 1,4 por ciento, con una variación mensual de un 0,4 por ciento respecto al mes de marzo, al igual que en la región, debido fundamentalmente a la subida registrada en el grupo de Vestido y Calzado.

Como viene señalando la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, los incrementos registrados se producen debido a factores exógenos, por lo que no se corresponden con una recuperación real de nuestra economía. Así se pone de manifiesto en el Índice de Precios de Consumo Armonizado a Impuestos Constantes (IPCA-IC), que recoge la evolución de los precios descontando el efecto de los cambios impositivos. Este indicador en el mes de abril ha registrado un descenso anual de 0,6 puntos.

Los datos publicados hoy son el fiel reflejo de la difícil situación que siguen atravesando las pequeñas y medianas empresas de nuestra región. En este sentido, desde CECAM insistimos una vez más en que mientras no se restituya la liquidez del sistema, de tal forma que vuelva a fluir el crédito a las pequeñas y medianas empresas, no será posible retomar la senda del crecimiento económico a los niveles precisos para favorecer la creación de empleo y la recuperación de nuestra economía.