Los Departamentos de Información Medioambiental (DIME) de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha inician una nueva acción dirigida a mejorar la información de las empresas en lo que se refiere a la legislación ambiental. Este ha sido una de los asuntos abordados en la reunión que los técnicos de los DIME de la Confederación han mantenido. En esta ocasión, el objetivo es informar del cumplimiento del Real Decreto 117/2003, sobre limitación de emisiones de compuestos orgánicos volátiles debidas al uso de disolventes en determinadas actividades, en tintorerías y otras instalaciones que realicen la actividad de limpieza en seco en Castilla-La Mancha.
Los compuestos orgánicos volátiles son sustancias químicas contaminantes para las personas y el medio ambiente que provienen, en gran medida, del uso de productos químicos que contienen disolventes orgánicos. En este sentido, esta normativa impone a los titulares de las Tintorerías con una actividad de limpieza en seco la obligatoriedad de presentar anualmente un Plan de Gestión de Disolventes, por lo que desde los DIME de CECAM se ha iniciado una campaña de información para estas empresas con la intención de ayudarlas a elaborar este Plan.
La campaña ha comenzado con el envío de cartas, circulares y notas informativas con el objetivo de recordar la obligación que tienen las instalaciones que se dedican a la actividad de limpieza en seco de presentar este Plan de Gestión de Disolventes a la Dirección General de Evaluación Ambiental de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente.
Los técnicos del departamento de medio ambiente de CECAM están realizando visitas ‘in situ’ a las Tintorerías de nuestra región explicándoles la normativa y como cumplimentar dicho Plan que deben realizar. Además, las instalaciones que tienen la obligación de presentar este documento, pueden dirigirse para informarse a las organizaciones empresariales provinciales así como a la propia Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha.