Las pymes españolas, las únicas de la Zona Euro que empeoran su acceso al crédito

  • Categoría de la entrada:Economía / NOTICIAS

Las pymes españolas son las únicas de los grandes países de la Zona Euro que empeoraron su acceso al crédito durante el último semestre, según se desprende de la reciente encuesta sobre el acceso a la financiación de las pymes realizada por el Banco Central Europeo (BCE). Sólo el 52 por ciento de las pymes españolas que solicitaron un préstamo lo consiguieron, frente al 66 por ciento de media de la Zona Euro. El porcentaje de empresas españolas cuyas solicitudes fueron denegadas creció dos puntos en España, hasta el 16 por ciento, mientras que en la Zona Euro se mantuvo estable en el 11 por ciento.

Estos datos confirman las reiteradas llamadas de atención que la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, y las organizaciones empresariales CEOE y CEPYME en las que CECAM está integrada, vienen realizando desde que comenzó la crisis, sobre las negativas consecuencias que para las pymes y los empresarios autónomos está teniendo la falta de financiación, que está en el origen de aproximadamente la mitad de las desapariciones de estas empresas en los últimos años.

El informe del BCE refleja que, en línea con la paulatina recuperación económica, un mayor porcentaje de pymes elevaron su facturación en los últimos seis meses en el conjunto de la Zona Euro. Sin embargo, el panorama de las pymes españolas es mucho más negativo, ya que una gran proporción redujo su nivel de facturación respecto de seis meses antes y, en consecuencia, el porcentaje de pymes que disminuyeron sus beneficios fue superior a la media de la Zona Euro.

La encuesta del BCE refleja que el acceso a los préstamos bancarios en la Zona Euro continuó mejorando, aunque a un ritmo moderado, ya que todavía son mayoría las pymes que tienen dificultades para obtener dichos préstamos. Esta positiva tendencia, no obstante, no ha tenido su reflejo en España, donde la percepción sobre la disposición de los bancos para conceder financiación a las pymes se deterioró en el segundo semestre de 2010 respecto del semestre anterior.

CECAM llama la atención sobre la situación de retraso en que se encuentra España respecto de sus socios europeos no sólo en lo que se refiere al ritmo de inicio de la recuperación económica, sino también en cuanto a la recuperación del flujo de crédito a las empresas, especialmente a las pymes. En este sentido, la Confederación recuerda que la recuperación económica no será posible en nuestro país hasta que las pymes y los autónomos no cuenten con los recursos financieros  necesarios para llevar a cabo sus actividades e insta a poner en marcha las medidas precisas para facilitar el acceso de estas empresas a la financiación.