El Presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, ha firmado esta mañana un convenio de colaboración, «fruto de una reivindicación histórica por parte de las organizaciones empresariales firmantes», con la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, que tiene como finalidad el establecimiento de medidas para la mejora del nivel de seguridad en el funcionamiento y uso de las instalaciones.
Además del Presidente de CECAM, han rubricado el convenio el Presidente de la Federación regional de Asociaciones de Empresas instaladoras y mantenedoras de fluidos y energía de Castilla-La Mancha (FRICAM), Ángel Turrillo, el Presidente de la Federación de Instaladores Electricistas y de Telecomunicaciones de Castilla-La Mancha, (FITECAM), Victoriano Pinilla, ambas integradas en CECAM, y los representantes de los Organismos de Control Autorizado, ASORCO y AEGIC.
Ángel Nicolás ha destacado que «poder contar con mecanismos como este convenio, permitirán un refuerzo en la seguridad de las instalaciones, así como el aumento de calidad en la eficiencia y ahorro energético de las mismas».
No obstante, añadía, «la firma de este protocolo de colaboración es un buen comienzo, pero no es ni mucho menos la meta a alcanzar. A partir de aquí habrá que empezar a trabajar, en estrecha colaboración, poniendo en marcha medidas consensuadas y eficaces, para alcanzar los objetivos por los que llevamos luchando desde hace años».
Entre las actuaciones contempladas en el convenio se encuentran el análisis y estudio del cumplimiento de la normativa en materia de seguridad, calidad industrial y eficiencia y ahorro energético y el estudio de la necesidad, en su caso, del desarrollo de la normativa existente.
Además se colaborará en actualizar y modernizar las bases de datos de instalaciones y el registro industrial, la actualización de estadísticas, el control de calidad de las actuaciones, el aumento de la competitividad industrial, la promoción y difusión de las ventajas de la aplicación de la normativa de calidad, seguridad y eficiencia y ahorro energético y la formación.