Con el objetivo de aunar criterios y plantear nuevas propuestas, de cara a la celebración del VI Congreso Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha ha iniciado hoy unas sesiones técnicas de trabajo.
Durante dos días, alrededor de 60 profesionales procedentes de las cinco organizaciones empresariales provinciales y de la organización regional, abordarán los temas que actualmente más preocupan a los empresarios y que serán tratados en el VI Congreso Empresarial que CECAM celebra el próximo 6 de octubre en el Palacio de Congresos de Albacete.
El secretario general de CECAM, Félix Peinado, apuntaba durante la atención a los medios de comunicación en el Hotel Beatriz de Albacete, que lo que se quiere es «plantear unas soluciones para los empresarios de la región, pero soluciones para trabajar en positivo». Así, ha señalado que desde el inicio de la crisis económica «casi un 11 por ciento del tejido productivo ha desaparecido» y, añadía que si bien «lo que ha desaparecido no lo vamos a recuperar en muchos años, sí que tenemos que tomar medidas para que no continúe esta situación».
Peinado apuntaba la financiación «como el principal problema al que se siguen enfrentando las empresas» por lo que «éste será el eje fundamental del Congreso», aunque se abordarán también temas tan relevantes como las reformas estructurales o la competitividad.
Del resultado de las reuniones que celebran los grupos técnicos los días 16 y 17, se elaborará un documento de medidas que se llevará al VI Congreso de CECAM.
Por su parte, el secretario general de FEDA CEOE-CEPYME, Vicente García daba la bienvenida a los técnicos y destacaba la importancia que tiene para la ciudad de Albacete la celebración de este Congreso.