Las Organizaciones Empresariales de Castilla-La Mancha no van a acudir a ninguno de los actos que celebra el Consejo Superior de Cámaras de Comercio e Industria

Las declaraciones en público realizadas por el Presidente del Consejo Superior de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria, Sr. Gómez Navarro, hace unos días, en las que calificaba a la CEOE “como un mal necesario que no representa a los empresarios”, declaraciones cuyo contenido CECAM rechaza enérgicamente, es la causa por la que el Presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-Cepyme Castilla-La Mancha) y los respectivos representantes de las organizaciones empresariales provinciales hayan declinado asistir a cualquier acto que organizan las Cámaras de Comercio e Industria de Castilla-La Mancha hasta que el citado Presidente del Consejo Superior de Cámaras, no rectifique sus inadmisibles e insultantes descalificaciones contra la CEOE, y dé cumplida satisfacción a todos los empresarios que están libremente asociados a la propia CEOE y a sus Organizaciones miembro.

Se trata de unas injustificadas declaraciones que atacan no sólo a la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, sino a todas las organizaciones empresariales y empresas que la conformamos.

La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-Cepyme Castilla-La Mancha) y sus organizaciones empresariales provinciales han sido desde su creación, un adalid de la libertad de asociación empresarial, que en su calidad de organizaciones empresariales más representativas, según el ámbito de actuación, vienen realizando una defensa y promoción de los intereses económicos y sociales, como reza el artículo 7 de la Constitución Española, bajo el principio de libertad de asociación.

Por su parte, las Cámaras Oficiales de Comercio son Corporaciones de Derecho Público, de afiliación obligatoria que, por ello, carecen de cualquier tipo de representatividad, cuya financiación procede de una cuota de obligado pago para todo empresario.

En este sentido sería bueno que la Administración recogiese la demanda de las empresas y se planteara, una vez más, por que están obligadas a afiliarse a las Cámaras y pagar una cuota de manera obligatoria, impidiéndoles gozar de la libertad de asociación para poder decidir si se pertenece, o no, a determinada institución.

La Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha y sus organizaciones empresariales provinciales piden a las Cámaras de Comercio e Industria de Castilla-La Mancha que aprovechen la oportunidad que les brinda este encuentro para reclamar una rectificación y aclaración de las censurables declaraciones efectuadas por el Sr. Gómez Navarro que realizó en su calidad de Presidente de una Corporación de Derecho Publico, que aglutina a las diferentes Cámaras territoriales.

CECAM CEOE-Cepyme Castilla-La Mancha y sus organizaciones empresariales provinciales quieren resaltar que, hasta la fecha, el Sr. Gómez Navarro no se ha retractado, ni ha pedido disculpas, ni se ha producido una rectificación de las descalificaciones vertidas contra la CEOE, ya que en el comunicado que emitió días después únicamente manifestaba que lo hizo a “título estrictamente personal”.