Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación se acercan a las empresas de la región

  • Categoría de la entrada:NOTICIAS

Con la puesta en marcha del Programa para la implantación y difusión de las TIC’s en Castilla-La Mancha la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha) pretende contribuir a la mejora de la gestión de las Pymes de la región para su consolidación e incremento de su competitividad a través de las nuevas tecnologías de la comunicación e información.

Este proyecto, que tiene como destinatario todas las empresas de la región, cuenta con dos grandes ejes; por un lado la realización de forma gratuita de un diagnóstico de la situación de cada empresa individualizada y por el otro, la implantación de mecanismos innovadores en la gestión tanto interna como externa.

Para llegar a cabo esta nueva iniciativa, inicialmente se desarrollarán unas jornadas informativas que serán ejecutadas en las cinco provincias de la región, para que las empresas conozcan el proyecto. Posteriormente, las empresas que estén interesadas en incorporar las nuevas tecnologías en sus instalaciones y funciones diarias, contarán con un estudio de sus necesidades específicas y concretas elaborándolas a continuación un diagnóstico.

Las empresas interesadas podrán escoger entre tres tipos de paquetes tecnológicos: Sistemas de gestión interna para las empresas (CRM) en el que se recoge aspectos tales como la gestión de los procesos de compra y venta, el control de stocks, la relación con clientes y proveedores, la administración de costes de recursos humanos e integración con programas contable. Igualmente, existe un segundo paquete que es el de Gestión de las relaciones con los clientes (ERP), que aborda entre otras cosas la adaptación a estructuras organizativas, reducción de costes en hardware y software, la integración con el resto de aplicaciones de la empresa. El Sistema Audiovisual en empresas es la tercera opción, que permite controlar el negocio de forma visual para la realización de informes y toma de decisiones.

El objetivo final es que 80 empresas castellano-manchegas implanten en su gestión paquetes tecnológicos avanzados. Éstas empresas tendrán la posibilidad de incorporar soluciones basadas en las nuevas tecnologías contando para ello con una subvención de hasta el 40 por ciento.

La Confederación Regional de Empresarios pretende que las empresas vayan conociendo las ventajas y posibilidades que ofrecen la aplicación de nuevas tecnologías en la gestión de su empresa para poder competir y posicionarse en el actual mercado.