Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación más cerca de las empresas de la región

  • Categoría de la entrada:Laboral / NOTICIAS

En una nueva apuesta de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha por extender el uso de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación entre las empresas de la región, se está realizando el Programa para la implantación y difusión de las TIC’s en Castilla-La Mancha. Con él, se pretende contribuir a la mejora de la gestión de las Pymes de la región para su consolidación e incremento de su competitividad a través de las nuevas tecnologías de la comunicación e información.

Este proyecto, que tiene como destinatario todas las empresas de la región, cuenta con dos grandes ejes; por un lado la realización de forma gratuita de un diagnóstico de la situación de cada empresa individualizada y por el otro, la implantación de mecanismos innovadores en la gestión tanto interna como externa.

Para llevar a cabo esta iniciativa, inicialmente se han desarrollado unas jornadas informativas que se han llevado a cabo en las cinco provincias de la región, para que las empresas conociesen el proyecto. Posteriormente, las empresas que han estado interesadas en incorporar las nuevas tecnologías en sus instalaciones y funciones diarias, han contado con un estudio de sus necesidades específicas y concretas elaborándolas a continuación un diagnóstico.

De un total de 141 solicitudes de participación presentadas, y supeditados al presupuesto con el que se ha contado, se han tramitado más de 50, que se beneficiarán de la subvención. De entre los tres tipos de paquetes tecnológicos que han tenido la opción de escoger, el de E-comercio web ha sido el que mayor implantación ha tenido. Con esta solución, la empresa podrá crear y gestionar su negocio vía on-line, incluir tarjetas de crédito como medio de pago o editar la página en otros idiomas o divisas, entre otras cosas. La Vídeo supervisión ha sido la segunda alternativa más escogida, con la que las empresas tienen la posibilidad de controlar su negocio desde cualquier lugar que disponga de conexión a internet. La tercera opción ha sido la E-gestión, que es un sistema de gestión interna parar las empresas en el se recoge aspectos tales como la gestión de los procesos de compra y venta, el control de stocks, la relación con clientes y proveedores, la administración de costes de recursos humanos e integración con programas contable.

CECAM, a través de este tipo de proyectos, pretende potenciar entre las empresas de la región las ventajas y posibilidades que ofrecen la aplicación de nuevas tecnologías en la gestión de su empresa para obtener mejores condiciones para competir.