Los técnicos de los Departamentos de Información Medioambiental para Empresas (DIME) de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, ubicados en cada una de las cinco organizaciones empresariales provinciales, continúan este año con la labor de información y asesoramiento que se inició hace más de cuatro años, bajo el convenio de colaboración suscrito con la Consejería de Medio Ambiente.
En el primer cuatrimestre del año se han realizado un total de 238 visitas in situ, a empresas de toda la región.
Las visitas en el lugar de trabajo tienen como objetivo fundamental conocer de primera mano la situación de las empresas que están sujetas a la Ley 16/2002 de Prevención y Control integrados de la contaminación (IPPC) y las que son consideradas como Pequeños Productores de Residuos Peligrosos.
En las visitas realizadas a los Pequeños Productores, las empresas cuentan con una orientación profesional relativa a las obligaciones que tienen que cumplir respecto al tratamiento y gestión de residuos peligrosos: el envasado, etiquetado y almacenamiento.
En cada una de las visitas, los técnicos de los DIME de CECAM han distribuido las Guías de Buenas Prácticas que hasta el momento se han realizado dirigidas a los sectores abordados. Además, están trabajando en la elaboración de una nueva guía sobre los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
La Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha) a través de esta actividad, unida a las charlas informativas que los técnicos de los DIME realizan en localidades de Castilla-La Mancha, continúa con su labor de asesorar y ayudar a las empresas de la región para que cuenten con la información necesaria y correcta y así llevar a cabo un desarrollo y crecimiento económico de la región que respete el medio ambiente.