Las empresas de la construcción de Toledo conocen el Plan de Infraestrucutra region

  • Categoría de la entrada:NOTICIAS
Durante una de las reuniones programadas en cada una de las cinco provincias para explicar a las empresas constructoras las líneas de trabajo que va a llevar la Consejería de Obras Públicas en los próximos meses. En la mañana de hoy la Consejera de Obras Públicas, María Encina Álvarez, se ha reunido con los empresarios del sector de la construcción de la provincia de Toledo, a quiénes les ha explicado y expuesto los nuevos Planes de Infraestructuras previstos para la región. Durante el encuentro, que ha tenido lugar en la sede de CECAM CEOE-CEPYME de Castilla-La Mancha, y que se ha realizado a petición de la propia Consejera, junto al presidente de la Asociación de Empresarios de la Construcción de Toledo, Ángel Nicolás, ha estado el presidente de la Federación Regional de Empresas Constructoras (FERECO), Abraham Sarrión quién ha señalado que “esta es la primera reunión de las cinco que están programadas que se celebren con cada una de las federaciones provinciales de empresarios de la construcción” para que la Consejera conozca el tejido de empresas de la construcción presentes en la región y les exponga el Plan de Infraestructuras regional. Sarrión ha reconocido el esfuerzo realizado por parte de la Consejería para contar “con las empresas de la región” de este sector a la hora de “realizar y ejecutar las obras proyectadas”. Igualmente, ha mostrado su satisfacción por el crecimiento experimentado en las obras públicas contratadas por empresas castellano-manchegas que han crecido en “un 30 por ciento más”. Por su parte, la Consejera ha manifestado la apuesta del Gobierno regional por los empresarios de Castilla-La Mancha “que cada vez están más preparados y mejor cualificados”. Además les ha comentado “el programa de inversiones que el Gobierno de la región va a ejecutar en los próximos años, lo que supone un reto y un estímulo para todos” destacando que para la realización de las obras “los empresarios son necesarios”.