La Primera Feria Regional de Productos de Consumo en Centros Sanitarios cierra con perspectivas de futuro

La que ha sido la Primera Feria Regional de Productos de Consumo en Centros Sanitarios celebrada en Castilla-La Mancha, organizada por CECAM en colaboración con el SESCAM y la Dirección General de Promoción Empresarial y Comercio, ha concluido satisfactoriamente y con buenas perspectivas para una próxima edición

La feria ha sido valorada positivamente por las empresas participantes, destacando la facilidad de participación en la misma. Durante los dos días en que se ha celebrado, las empresas de los distintos sectores implicados, tales como ortopedia, mobiliario,  suministro de hostelería, laboratorios, y material quirúrgico-sanitario, entre otros, han tenido la oportunidad de establecer contactos con los responsables de los centros sanitarios de Castilla-La Mancha. Este buen resultado ha llevado a los participantes a manifestar la necesidad de darle continuidad con la celebración de una segunda feria.

Considerando que el gasto sanitario representa en nuestra región, con más de 2.600 millones de euros, un 7,4 por ciento del Producto Interior Bruto de Castilla-La Mancha. desde CECAM se ha visto necesario conocer mejor y explotar las posibilidades que tenemos en el propio territorio de la Comunidad, y esta Feria ha sido una oportunidad. Los responsables de los centros sanitarios de nuestra región han podido visitar los 45 stands que han conformado esta feria, en los que 30 empresas han puesto a su disposición sus productos y servicios, de alta calidad.

Si bien, esta muestra ha constatado la falta de conexión que existe todavía entre el sector público y el privado, debido principalmente al desconocimiento mutuo que hay. Existen muchas posibilidades de colaboración entre ambos sectores, tal y como se ha podido apreciar durante esta feria,  pero es necesario profundizar en ello para aprovecharlo lo máximo posible y conseguir un mayor grado de colaboración.

Asimismo, la celebración de las diferentes jornadas técnicas, mesas redondas y conferencias realizadas a lo largo de la feria, en las que han participado tanto empresarios de los sectores como responsables de la Administración, han permitido conocer aspectos tan importantes como la contratación, compras, logísticas sanitarias y su financiación, o la competitividad en el mercado de productos para el sector salud.