Los técnicos de seguimiento del Plan por el Crecimiento, la Consolidación y la Calidad del Empleo en Castilla-La Mancha (PCCCE) que CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha tiene distribuidos en las organizaciones empresariales provinciales, han llevado a cabo la labor de información y asesoramiento sobre los distintos programas enmarcados en este Plan entre las empresas de toda la región, a lo largo de todo este año 2010.
En concreto, hasta el mes de noviembre, un total de 1.902 empresas han recibido asesoramiento bien a través de visitas in situ o bien atendiendo sus consultas vía telefónica o e-mail. En cada una de ellas los técnicos de la Confederación han facilitado a las empresas información sobre las características de los diferentes Programas que recoge el Plan, para que de esta forma, puedan beneficiarse de las ventajas que dichos programas plantean. Los programas sobre los que mayor información se ha demandado han sido: el de Ayudas o subvenciones a la contratación en prácticas y el de incentivos a la contratación indefinida. Del total de empresas asesoradas más de un 45 por ciento han sido microempresas y un 30 por ciento autónomos, perteneciendo más de la mitad al sector de servicios.
Asimismo, se ha realizado asesoramiento a trabajadores ocupados y a desempleados, informándoles sobre las bolsas y ofertas de empleo, orientación laboral, modalidades de formación para mejorar su cualificación, etc.
Por otro lado, los técnicos de la Confederación se han encargado además de llevar a cabo un seguimiento de algunos de los programas enmarcados en el PCCCE considerados desde CECAM como prioritarios, siendo estos los contratos en prácticas, contratos Isabel Torres (tecnólogos/as), programas de formación en alternancia (formación más empleo).
En este ejercicio además, CECAM ha aumentado su labor de difusión intentando llevar las características de los programas no sólo a empresarios sino también a todo tipo de beneficiarios de los diferentes programas. Para ello, se han ejecutado 20 jornadas de difusión y 20 charlas informativas que se han impartido en lugares como Institutos de Educación Secundaria, Ayuntamientos, Escuelas de Arte o Escuelas Taller de las cinco provincias de nuestra región.
Así, y con el objetivo de aumentar el desarrollo y la mejora del Plan por el Crecimiento, la Consolidación y la Calidad del Empleo en Castilla-La Mancha cada año, la organización empresarial regional han continuado colaborando con el SEPECAM en aquellos aspectos que han supuesto un paso adelante en la eficacia de los Programas del Plan en pos de la consecución de los objetivos planteados, como miembro de las mesas y comisiones de formación, empleo y orientación.