La Junta Directiva de CECAM se reúne con el Presidente de Castilla-La Mancha

  • Categoría de la entrada:NOTICIAS

Los miembros de la Junta Directiva de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM CEOE-CEPYME, encabezados por su Presidente, Ángel Nicolás García, y con los vicepresidentes Artemio Pérez, de Albacete; Arturo Mesa, de Ciudad Real; Abraham Sarrión, de Cuenca y Agustín de Grandes, de Guadalajara, han mantenido una reunión de trabajo con el Presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, tras la visita de éste a la sede de la Confederación Regional Empresarial, en Toledo.

En el trascurso del encuentro, la Junta Directiva de CECAM analizaba la situación económica actual y trasladaba al jefe del ejecutivo autonómico los principales problemas de las empresas de nuestra región, siendo el fundamental la situación constante de falta de liquidez que sigue acuciando en estos momentos a las empresas castellano-manchegas, así como los retrasos producidos en el cobro por parte de las diferentes Administraciones.

Los miembros del órgano de dirección de CECAM informaron también al Presidente de la región de la necesidad de agilización y simplificación de los trámites administrativos y realizaron un análisis de la situación actual, desde el punto de vista económico y laboral, de cara a este año 2010, a la luz del recientemente firmado Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, a nivel nacional.

Por otro lado, el Presidente de Castilla-La Mancha anunciaba a los presentes la próxima adopción de un paquete de medidas de apoyo a las pymes en materia de financiación con el fin de atajar los problemas de liquidez de las pequeñas y medianas empresas de Castilla-La Mancha por un total de 86 millones de euros.

De ese montante total, se destinarán 50 millones de euros a la recién constituida Sociedad Aval Castilla-La Mancha, que facilitará a las empresas castellano-manchegas el acceso a avales.

Asimismo, el Presidente de la Junta anunció que se abrirá una nueva línea de préstamos participativos para pequeñas y medianas empresas por 30 millones de euros, que podrán utilizarse tanto para inversión como para circulante, y que se destinarán seis millones de euros a la línea de financiación del Instituto de Crédito Oficial (ICO), asumiendo la Junta hasta un 25 por ciento del riesgo.

Entre otros asuntos, en relación a los problemas de las empresas en cuanto a la justificación y el cobro de subvenciones, se informó que actualmente se está elaborando un nuevo Decreto de ayudas a la inversión empresarial, en el que se trabajará de forma conjunta en los próximos meses.