Continuando con la celebración del 25 Aniversario de la creación de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM CEOE-CEPYME Castilla-La Mancha) que tiene lugar este año, el próximo 26 de septiembre Albacete acogerá el Foro de Innovación.
Este Foro es el cuarto acto de carácter empresarial que la Confederación organiza para conmemorar sus 25 años, tras los Foros de Economía y Recursos Humanos que tuvieron lugar en Toledo y Guadalajara respectivamente, además del acto celebrado en Cuenca, escenario en el que se presentaron las actividades programadas para celebrar este Aniversario.
La innovación junto con las nuevas tecnologías se está configurando como un elemento de competitividad básico e imprescindible para garantizar la supervivencia y el éxito de una empresa. Para hacer frente a un mercado cambiante, competitivo y globalizado, las empresas deben prepararse con instrumentos que les permitan ganar competitividad y de este modo conseguir una garantía de crecimiento a largo plazo.
Las empresas de la región, no son ajenas a estos cambios que se están produciendo en el mercado actual, en el que constantemente se pone a prueba su competitividad. En este nuevo entorno globalizado, las empresas de la región tienen, entre uno de sus grandes retos, la necesidad de introducir la innovación en sus procesos productivos y servicios, máxime si consideramos que todavía se trata de un elemento todavía poco extendido entre las empresas.
Esta circunstancia ha llevado a CECAM a considerar a la Innovación como el tema principal para tratar en este acto en el que se pondrán de manifiesto el panorama actual en el que se encuentra la región en este aspecto y sus perspectivas.
El encuentro, que se celebrará en el Palacio de Congresos de Albacete, contará con la colaboración de instituciones, empresas y profesionales encargados de promover, incorporar y asesorar sobre qué es la innovación, cómo se puede llevar a cabo un proceso de innovación en la empresa además de cómo gestionar dicha herramienta de competitividad.
Durante toda la mañana, expertos y profesionales realizarán distintas ponencias en las que se analizarán desde la situación y perspectivas de la Innovación en Castilla-La Mancha, hasta la manera de implantar esta herramienta en las Pymes, y además como financiar dichos procesos de innovación y los tratamientos fiscales más positivos para las pequeñas y medianas empresas en materia de innovación.
Asimismo, en una mesa redonda representantes de empresas multinacionales relacionadas con la I+D+i como Telefónica, Toyota o Barrabés expondrán a los asistentes sus experiencias y las tendencias que se presentan en materia de innovación para las pequeñas y medianas empresas.