Con el principal objetivo de conocer las perspectivas de continuidad del servicio de transporte a enfermos de diálisis a partir del 1 de julio, la Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha ha mantenido una reunión con el Secretario General del SESCAM, Fernando Sanz.
Durante el encuentro, que ha tenido lugar en la sede del SESCAM y en el que ha estado presente el Gerente de urgencias, emergencias y transporte sanitario, Juan Antonio Sánchez, los representantes de la Federación del Taxi han trasladado a Sanz su preocupación por conocer si se va a seguir contando con el sector para realizar el servicio de traslado de enfermos de diálisis a diversos hospitales de la región, servicio que realizan las cinco provincias.
En este sentido, Sanz, quien ha agradecido la predisposición de trabajar del sector, les ha informado que como consecuencia de la publicación del Real Decreto-Ley 16/2012, de 20 de abril, el SESCAM ha tenido que revisar el transporte sanitario que se realiza en la región. Por ello, les ha comunicado que están a la espera de las indicaciones que les marque el Ministerio, y que por ahora no existe nada claro.
Si bien, el SESCAM ha mostrado su compromiso de contar con el sector del taxi a la hora de tomar alguna decisión en relación a la prestación de este servicio de traslado de enfermos de diálisis.
Y es que en la actualidad existen 1.200 taxis distribuidos por las cinco provincias de la región, la mayoría autónomos, lo que les permite tener una disponibilidad absoluta. Además, el sector del taxi de nuestra región cuenta con una flota de vehículos moderna y una logística de transporte público de viajeros única, que facilita la realización de este servicio.
Los miembros de la Federación Regional del Taxi han manifestado su interés por realizar todos aquellos servicios que pueda ofrecer la Administración relacionados con cualquier transporte de viajeros y que sean compatibles con el taxi.