El Presidente de la Federación Regional de Empresarios del Textil y Confección de Castilla-La Mancha, Félix Bellido, aseguró que «el primer problema que tenemos es el tema financiero» y la falta de acceso al crédito, seguido de «la caída de las ventas y del consumo».
La situación del sector fue abordada en una reunión mantenida por la Junta Directiva de la Federación celebrada en la sede de la Confederación de Empresarios de Albacete, FEDA y en la que se afirmó, entre otras cuestiones, que, en la provincia de Albacete, «se han perdido el 80% de las empresas del sector», indicó el presidente de la asociación provincial albaceteña, Juan Alfaro, en los últimos ocho años y se ha pasado de 98 a 28 empresas asociadas y, a nivel regional, «desde el año 2008 hay un 29% de empresas menos y, desde 2005, que es cuando consideramos que empezó la crisis para nosotros, han desaparecido el 70%».
Éste último dato regional lo ofreció el presidente toledano, Agustín López, que concretó que en estos cinco años su asociación ha pasado de los 125 a los 60 asociados que hay en la actualidad.
Según Bellido, «el primer problema y principal que tenemos es el tema financiero» y la falta de acceso al crédito, seguido por «la caída de ventas y del consumo», pese a que una parte «trata de paliar la situación con la exportación» pero «no hay recursos ni apoyo para que sea de forma generalizada».
La competencia desleal procedente de los países asiáticos «no es nueva, la venimos sufriendo y denunciando desde hace años», sin embargo, la respuesta por parte de los países no ha sido homogénea porque los países del Norte de Europa «tienen otros sectores potentes donde sustentar su economía» y en España «hemos tenido poco apoyo de las instituciones a nuestro sector». Una vez puesto en conocimiento de las autoridades, «nuestra segunda batalla -dijo Bellido- es que, por lo menos, lo que entrara a nuestro país lo hiciera por la vía legal» porque, ha denunciado, «siguen entrando barcos enteros de contenedores por vía ilegal».